Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Autor "Bazalar Hoces, Marco Antonio"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCompetencias digitales en una institución educativa secundaria - Huancayo(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-02-25) Camavilca Chavez, Willyam Alejandro; Bazalar Hoces, Marco AntonioEl estudio tuvo como propósito determinar el nivel de competencias digitales en los estudiantes del segundo grado de una institución educativa secundaria de Huancayo, Junín. Para lograr el objetivo, se desarrolló un estudio descriptivo, con un diseño descriptivo simple. La técnica utilizada fue la encuesta, aplicándose el instrumento denominado Escala de Competencias Digitales, el cual fue evaluado y validado por expertos, constando de 30 preguntas. La muestra, de tipo no probabilístico, estuvo compuesta por 281 estudiantes de segundo grado de secundaria. Los resultados muestran que los estudiantes poseen un nivel medio de las competencias digitales, con un 66.55%, mientras que solo el 18.15% alcanza un nivel alto. Esto sugiere que la mayoría de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Isabel de Huancayo poseen habilidades básicas en el uso de tecnologías digitales, aunque aún hay espacio para mejorar; solo una minoría demuestra un manejo avanzado y eficiente de estas herramientas.
- ÍtemHerramientas tecnológicas y aprendizaje significativo en comunicación en estudiantes del nivel primaria de la provincia de Bellavista, San Martín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-19) Pretel Cuzco, Norvin Antonio; Rojas Quiroz, Delssy Marilú; Bazalar Hoces, Marco AntonioEl presente estudio tiene como objetivo determinar de qué manera las herramientas tecnológicas se relacionan con el aprendizaje significativo en el área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I E. Santa María Goretti, Bellavista, Región San Martín. Para ello se empleó un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional de diseño no experimental, donde se emplearon dos fichas de observación dirigidos a estudiantes de la institución educativa. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes de la institución educativa, en cuyo resultado se evidenció el uso detallado de las herramientas tecnológicas, y cómo estas son usadas por los estudiantes, asimismo se identificó como estas, permiten que se amplíen los conocimientos significativos de los estudiantes, sin embargo, estas requieren de un direccionamiento específico para que se logren los aprendizajes de forma adecuada. El estudio concluye identificando una correlación de =0.423, entre las 2 variables estudio, así mismo se presentan correlaciones de = 0.520; = 0.358 y = 0.337 entre el uso de herramientas tecnológicas, con los saberes previos, la asimilación de información y la construcción de nuevos conocimientos respectivamente.
- ÍtemUso de las TIC y comprensión lectora en estudiantes de un CEBA - Huaral - Lima - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-29) Medina Miranda, Liz Vianney; Advincula Contreras, Heydi Leticia; Bazalar Hoces, Marco AntonioEl siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el uso de las TIC y la comprensión lectora en estudiantes del ciclo avanzando en el CEBA “Nuestra Señora del Carmen” del distrito de Huaral, año 2022. Asimismo, se buscó determinar la relación entre el uso de las TIC y la recuperación de información de diversos textos escritos, la realización de inferencias de la información del texto y la reflexión acerca de la forma, contenido y contexto del texto. El estudio fue de tipo básico, nivel correlacional y se siguió un diseño de investigación no experimental transversal correlacional, el enfoque del estudio fue de tipo cuantitativo, tuvo una muestra de 65 estudiantes, ellos fueron evaluados por el Cuestionario para medir el uso de TICs desarrollado por Carola Rosas (2018) con escala de Likert, se utilizó la prueba de Evaluación Censal Regional de Comprensión Lectora elaborada por la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (2019) de 20 ítems. Para el análisis estadístico se usó el contraste de hipótesis mediante la prueba inferencial Rho de Spearman, teniendo como resultado inferencial que el coeficiente de correlación fue igual a 0.845 con un valor de p igual a 0.000; teniendo como conclusión que existe una relación directa y significativa entre el uso de las TIC y comprensión lectora demostrado por los estudiantes.