Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Autor "Aguirre Vílchez, Kenia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEl régimen laboral especial y los costos laborales en la empresa Fenix Corporation FIDF JALUCA, Huancayo – 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-14) Arango Ayala, Nidia; Huamani Espinoza, Mita Belinda; Aguirre Vílchez, KeniaEl estudio cuyo objetivo fue establecer la relación entre el régimen laboral especial y los costos laborales en la empresa Fenix Corporation FIDF JALUCA, Huancayo – 2021, así mismo el problema planteado fue ¿Qué relación existe entre el régimen laboral especial y los costos laborales en la empresa Fenix Corporation FIDF JALUCA, Huancayo – 2021?, y cuya metodología de estudio fue el método científico el aplicado así como el tipo de investigación fue la aplicada, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, del ese modo se pudo tener el enfoque a investigar, la población elegida fue una empresa EIRL, cuya población fueron los trabajadores constantes y directos, siendo el resultado sobre el grado conocimiento del régimen especial laboral, así como la de los costos laborales, donde nos manifiestan que existe un nivel de regular a buena, esto sobre el régimen especial laboral y sobre los costos laborales que esto implica fueron también de media a alta lo que ello evidencian, en ese sentido, desde el punto de vista estadístico del grado del coeficiente de correlación donde el valor hallado fue de –0,814, esto lo interpretamos como a mar grado de conocimiento sobre el régimen laboral especial, menor ha de ser los costos laborales que se le ocasiona a la empresa y que esto es un indicador clave a tomarse en consideración en investigaciones futuras.
- ÍtemGestión del programa articulado nutricional y la calidad de gasto en el Distrito de Huancavelica – periodo 2016-2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-13) Chahuayo Lujan, Wilian Richard; Aguirre Vílchez, KeniaEl presente trabajo de investigación titulada: “GESTIÓN DEL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Y LA CALIDAD DE GASTO EN EL DISTRITO DE HUANCAVELICA – PERIODO 2016 – 2021, tiene como objetivo determinar de qué manera la gestión del programa articulado nutricional se relaciona calidad de gasto, en el distrito de Huancavelica 2016 – 2021 donde ello, los materiales y métodos que se aplicó fue la investigación no experimental, con diseño correlacional descriptivo transversal, el método de análisis de datos tuvo como base la estadística descriptiva e inferencial y el procesamiento de datos se realizó mediante el programa SPSS-24, contrastándose la hipótesis. La población fue conformada por el personal entre los directivos y trabajadores de la Institución siendo la población un total de 50 personas. La muestra fue considerada con el total de la población. Los instrumentos utilizados para examinar la información sobre las dos variables fueron dos cuestionarios de 27 ítems y 15 ítems. Concluyéndose así que la gestión del programa articulado nutricional se correlaciona significativamente con la calidad de gasto, en el distrito Huancavelica 2016 – 2021.Ademas se ha determinado de qué manera la gestión del programa articulado nutricional se relaciona calidad de gasto, en el distrito de Huancavelica 2016 – 2021, la intensidad de la relación hallada es de r=66,1% expresado en porcentaje que tienen asociado una probabilidad p.=0,000<0,05 por lo que dicha correlación es positiva moderada y significativa , en el 68.0% de los casos la Gestión del Programa Articulado Nutricional es adecuado y en el 50.0% de los casos de la calidad del gasto es adecuado y muy adecuado.”
- ÍtemLa auditoria forense y la corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica - 2019(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-09) Clemente Yalli, Saul; Ccasani Mulato, Joel; Aguirre Vílchez, KeniaLa investigación tiene como objetivo determinar la relación de la auditoria forense en la corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica 2019. Para lo cual se ha usado un diseño descriptivo correlacional, las unidades de análisis fueron los trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica sede central, se elaboró dos instrumentos de medición (cuestionario de encuesta), referidos a la Auditoría forense y la Corrupción de funcionarios, dichos instrumentos tienen una validez aceptable y una confiabilidad de 0,733 para la Auditoría forense (que incluye seis dimensiones) y 0,720 para la Corrupción de funcionarios (que explora sus seis dimensiones), la muestra fue de 130 casos seleccionados de la población de forma aleatoria. Como resultado se ha determinado que la Auditoría forense se relaciona negativamente con la Corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Huancavelica, la intensidad de la relación es -0,938 que se interpreta como correlación negativa muy fuerte, la prueba de hipótesis tiene asociada una probabilidad p=0,0 por lo que la relación es significativa. El 24,6% de casos consideran que la Auditoría forense tiene un nivel bajo, el 43,8% medio y el 31,5% alto; asimismo, el 65,4% de casos consideran que la corrupción de funcionarios es bajo, el 27,7% medio y el 6,9% alto.