Tesis 2023
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2023 por Título
Mostrando 1 - 20 de 81
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcceso al crédito financiero y oportunidad de negocios para egresados universitarios de contabilidad en la ciudad de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-23) Rudas Escobar, Klein Franz; Quinto Crisóstomo, Jhosemar; Lozano Núñez, CarlosLa problemática que enfrentan los estudiantes universitarios egresados de la carrera de contabilidad es que al culminar sus estudios universitarios existe un formateo mental en la realidad de buscar fuente de trabajo bajo dependencia, quedando nulo o de baja motivación el generar su propia fuente de trabajo dado que no cuentan con los recursos necesarios, mediante las oportunidades de emprendimientos e ideas de micronegocios que muchas veces carecen de inclusión crediticia con trámites engorrosos y barreras de formalización de sus micronegocios comerciales a emprender en la ciudad de Huancavelica. La causa de la problemática, surge de parte de las autoridades de turno y de los mismos gerentes o funcionarios de dichas instituciones bancarias o cajas municipales dado que son clientes riesgosos sin la solvencia y garantía del caso. Frente a dicha problemática, el objetivo general fue: “Determinar cómo es la relación del acceso al crédito financiero con la oportunidad de negocios para egresados universitarios de contabilidad en la ciudad de Huancavelica, 2023”. La investigación fue de tipo aplicado, de nivel correlacional mediante el uso del método científico con un diseño correlacional simple. La muestra fue 43 personas entre egresados universitarios y analistas de banco y de la caja municipal. Se aplico la encuesta y el instrumento validado por expertos y confiable mediante la confiabilidad determinada por Alfa de Cronbach. Los resultados se presentan a nivel del crédito financiero: otorgamiento de crédito, inclusión financiera y financiamiento informal y la oportunidad de negocio: idea de negocio, identificación de oportunidades y la viabilidad del negocio. Formulada las hipótesis y contrastadas mediante el estadístico “Rho” de Spearman, se concluye de manera general que se ha determinado que existe una correlación positiva y significativa de 0.685 entre el acceso al crédito financiero con la oportunidad de negocios para egresados universitarios de contabilidad en la ciudad de Huancavelica para el período 2023.
- ÍtemAuditoria a obras públicas y la gestión administrativa en la Municipalidad Provincial de Acobamba - Huancavelica -2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-28) Gavilan Vargas, Mariluz Diana; Taípe Machuca, Rosa Luz; Ramirez Laurente, Andrés JesúsLa investigación titulada “AUDITORIA A OBRAS PUBLICAS Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA HUANCAVELICA -2021” tuvo como problema general de estudio ¿Cómo se relaciona la auditoria de obras públicas con la gestión administrativa de la municipalidad provincial de Acobamba-Huancavelica periodo 2021?, en función al problema nos planteamos el siguiente objetivo general de estudio: Determinar la relación de la auditoria de obras públicas con la gestión administrativa de la municipalidad provincial de Acobamba -Huancavelica periodo 2021. De esta manera planteamos la siguiente hipótesis: La auditoría de obras públicas se relaciona de manera positiva con la gestión administrativa de la municipalidad provincial de Acobamba-Huancavelica periodo 2021. Para el logro de los objetivos y la prueba de hipótesis se empleó la metodología científica cuyo enfoque fue el cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, y diseño no experimental, asimismo, la población estuvo conformada por la alta dirección, los funcionarios de las unidades orgánicas: Gerencia municipal, OCI y jefaturas de áreas de los sistemas administrativos de la municipalidad provincial de Acobamba -Huancavelica en total 39 servidores públicos. De esta manera fue el cuestionario el instrumento que contribuyó en el logro de nuestros objetivos el cual fueron sometidos al juico de expertos y al estadístico alfa de Cronbach. Concluye que, la auditoria de obras públicas se relaciona de manera positiva con la gestión administrativa de la municipalidad Provincial de Acobamba- Huancavelica periodo 2021. Asimismo, se puede evidenciar una relación positiva muy alta corroborado con el estadístico rho de Spearman “r” = ,995.
- ÍtemBeneficios tributarios y su incidencia en el crecimiento empresarial de contribuyentes de renta de Tercera Categoría de la Provincia de Huancavelica, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-10) De La Cruz Palomino, Delayda; Espinoza Ventura, Yhandira Analy; Reymundo Soto, EmilianoLa investigación, tiene como objetivo “Determinar los beneficios tributarios inciden en el crecimiento empresarial de contribuyentes de renta de tercera categoría de la provincia de Huancavelica, 2021”, siendo la investigación de tipo aplicada y un nivel explicativo, de un diseño transeccional o transversal, de la misma manera se hizo uso de la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumentos aplicados a nuestras variables de estudio, aplicados a una población 167 MYPES y muestra de 117 micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, que se hallan directamente vinculados con nuestras variables de estudio. De la misma manera de uso el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para poder medir la correlación entre las variables, así mismo se aplicó para la relación de sus dimensiones (según la normalidad de los datos). Como resultado de la presente investigación se ha determinado que los beneficios tributarios inciden de forma positiva y significativa en el crecimiento empresarial de los contribuyentes de renta de tercera categoría de la provincia de Huancavelica, 2021. La intensidad de la correlación poblacional hallada por el modelo de regresión múltiple es del R=83.67% tipificada positiva muy fuerte que tiene asociado un contraste de significancia unilateral de P(F>348;n=117)=0,0<0,05 y las variables predictoras son incentivos tributarios (x1), regímenes tributarios (x2), exoneraciones tributarios (x3), el 20.5% de los casos tiene la percepción que el crecimiento empresarial es desfavorable, el 33.3% es regular y el 46.2% es favorable; asimismo el 14.3% de los casos tiene la percepción que los beneficios tributarios es desfavorable, el 33.3% es regular y el 52.4% es favorable. De igual modo como resultado a los objetivos específicos se ha determinado que los incentivos tributarios inciden de forma positiva y significativa en el crecimiento empresarial de los contribuyentes de renta de tercera categoría de la provincia de Huancavelica, 2021. Así también se ha determinado que los regímenes tributarios inciden de forma positiva y significativa en el crecimiento empresarial de los contribuyentes de renta de tercera categoría de la provincia de Huancavelica, 2021. Y se ha determinado que las exoneraciones tributarias inciden de forma positiva y significativa en el crecimiento empresarial de los contribuyentes de renta de tercera categoría de la provincia de Huancavelica, 2021.
- ÍtemCompetencias técnicas y calidad de servicios en los agentes del Banco de la Nacion, ciudad Huancavelica 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-09) Meza Huaman, Mariela; Mancha Chahuayo, Joseph Alex; Sedano Quispe, HectorEsta investigación titulada “COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CALIDAD DE SERVICIOS EN LOS AGENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN, CIUDAD DE HUANCAVELICA 2021”, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias técnicas y la calidad de servicios en los agentes del Banco de la Nación de la ciudad de Huancavelica 2021, la hipótesis planteada es la siguiente: Las competencias técnicas y calidad de servicios en los agentes del Banco de la Nación de ciudad de Huancavelica se encuentran asociadas positivamente en el año 2021. En lo concerniente a la metodología tiene las siguientes características: es de tipo aplicada; con un nivel correlacional; como métodos específicos se utilizaron el descriptivo, inductivo, analítico y sintético; con diseño no experimental, transversal y correlacional. El estudio tiene como población a los 52 agentes adscritos al Banco de la Nación de la ciudad de Huancavelica y como muestra se utilizó a los 52 agentes, es decir, tiene una muestra censal. Para el recojo de la información se utilizó al cuestionario y para el procesamiento estadístico se recurrió al Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) y al Ms-Excel. El principal hallazgo se encontró que las competencias técnicas y calidad de servicios en los agentes del Banco de la Nación de la ciudad de Huancavelica se encuentran asociadas de manera positiva moderada en el año 2021, con una fuerza de asociación de 0.41; ello implica que a mayor nivel de las competencias técnicas mayor es el nivel de calidad de servicios en los agentes del Banco de la Nación de la ciudad de Huancavelica, 2021y viceversa.
- ÍtemCompras menores a 8 UIT y ejecución presupuestal en el hospital departamental de Huancavelica 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-06-01) Huamaní Diego, Noemí Irma; Ccencho Matamoros, Luis Fernando; Aguirre Vilchez, KeniaLa presente investigación, tuvo como objetivo realizar una investigación concerniente "COMPRAS MENORES A 8 UIT Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA 2021", el cual tiene como objetivo general determinar el grado de influencia de las compras menores a 8 UIT. El presente trabajo de investigación lleva un tipo de investigación correlacional solo establece relaciones entre características o fenómenos, no lleva claramente a evaluar relaciones de causa-efecto, del mismo modo el Diseño de Investigación es no experimental porque, como se estableció en los objetivos, solo se buscará determinar la relación entre las variables, no se alterará ninguna de ellas para determinar su efecto en la otra. Los datos estadísticos de acuerdo al trabajo de investigación tienen como población y que está conformada por 31 trabajadores entre terceros, Cas y Nombrados que están contempladas a cargo de la Oficina de Administración, y sus diversas Unidades tales como Unidad de Abastecimiento (Adquisición, Patrimonio, Procesos, Almacén, Ejecución Contractual y Programación). Unidad de Contabilidad (Control Previo proceso de devengando). Oficina de Planeamiento. los cuales se desarrollaron mediante la toma de cuestionarios y la observación directa, para haber podido obtener la información necesaria y poder responder a nuestra hipótesis general de que las contrataciones menores a 8 UIT influyen en el personal de la Hospital Departamental de Huancavelica.
- ÍtemContingencias fiscales y obligaciones tributarias de las empresas multiservicios del distrito de Huachocolpa, Periodo 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-07-12) Huamani Mulato, Jhonatan; LLocclla LLancari, Camila Lila; Gutierrez Quispe, Erick ZenónEl presente trabajo de investigación, inicia en contemplar la realidad de las empresas multiservicios del distrito de Huachocolpa, ya que ellos conllevan a tener distintas dificultades conforme al cumplimiento de las obligaciones tributarias, el rol del profesional contable es de gran importancia en dicho aspecto, la cual en el distrito mencionado falta orientación tributaria, efecto de ello conduce a las contingencias contables en varios casos, así pues el microempresario necesita del apoyo y orientación tributaria que está expuesta su empresa para disminuir sus contingencias contables y optimizar las obligaciones tributarias, es así que tenemos las razones suficientes para poder plantear el objetivo general “Determinar el tipo de relación que existe entre contingencias fiscales y obligaciones tributarias de las empresas multiservicios del distrito de Huachocolpa, periodo 2021”, la población y la muestra estuvo conformada por 31 empresas multiservicios del distrito de Huachocolpa a quienes se les aplicó el instrumento de investigación denominado cuestionario de encuesta siendo este validado por el juicio de expertos que conformaron tres profesionales contadores donde los expertos la catalogaron como aceptable y de igual manera se realizó la prueba de alfa de Cronbach arrojando el resultado de confiable, la investigación de tipo aplicada y de nivel descriptivo correlacional, se aplicó el método sistémico, método deductivo y el método inductivo. Por consiguiente se tiene los resultados recabados por las pruebas no paramétricas como el “Rho” de spearman y las pruebas estadísticas descriptivas, el resultado muestra en rechazar la hipótesis nula y en aceptar la hipótesis alterna “existe una relación negativa significativa entre contingencias fiscales y obligaciones tributarias de las empresas multiservicios del distrito de Huachocolpa, periodo 2021”, Siendo la intensidad de la relación hablada de r = -0.607 que lleva asociado una probabilidad de p = 0, 0 < 0.05, perteneciendo a una relación negativa moderada. Lo cual la estadística descriptiva evidencia que el 45.16% de los casos las contingencias fiscales son bajo y en el 41.94% de los casos las obligaciones tributarias son medio.
- ÍtemContrataciones públicas y ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-22) Escobar De La Cruz, Jhon Paolo; Capcha Sánchez, Cristhian; Aguirre Vilchez, KeniaLa presente investigación titulada Contrataciones Públicas y Ejecución Presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huancavelica-2022. “Se planteo como objetivo fundamental determinar la relación existente entre la variable de contrataciones públicas y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huancavelica 2022. Para ello la investigación se abordó desde el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental correlacional. La muestra fue de 41 empleados escogidos mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia o intencional, los instrumentos fueron dos cuestionarios escala de Likert para evaluar ambas variables. Los resultados descriptivos indican que, tanto las contrataciones públicas y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huancavelica poseen un nivel medio. Concluyendo que, se logró determinar que, existe relación positiva moderado entre la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huancavelica 2021; demostrada con el coeficiente Pearson r=50.9% y el p-valor de ρ=0,001<0,05; asimismo, dicha relación tiene una dirección positiva o directa, es decir, al incrementarse las contrataciones públicas se eleva la ejecución presupuestal.
- ÍtemControl interno de inventarios y rentabilidad de las Micro y Pequeñas empresas del rubro de abarrotes de la localidad de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-21) De La Cruz Llanos, Katia Yanira; Romero Zuñiga, Bladimir; Quispe Cusi, YuriLa presente tesis buscó determinar la relación que existe entre el control interno de inventarios y la rentabilidad de las Micro y Pequeñas Empresas del rubro de abarrotes de la localidad de Huancavelica, 2023. La metodología utilizada en el presente estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y nivel correlacional. Los métodos empleados fueron el científico, descriptivo, inductivo, deductivo, analítico y sintético. El diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. El tamaño de la muestra estaba conformado por 35 entidades y el muestreo fue aleatorio simple. Para la obtención de datos se utilizó la técnica de encuesta y su respectivo instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado mediante la opinión de expertos, además, fue sometido al análisis de consistencia interna Alfa de Cronbach para su confiabilidad (para variable 1= 0.948 y para la variable 2 = 0.934). El resultado general dio a conocer que, acorde a la prueba de Rho de Spearman el coeficiente de correlación entre el control interno de inventarios y la rentabilidad fue .740 y Sig. (bilateral) = 0.001, ello implicó una correlación positiva alta y significativa. Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre el control interno de inventarios y la rentabilidad de las Micro y Pequeñas Empresas del rubro de abarrotes de la localidad de Huancavelica, 2023; en síntesis, existe evidencia empírica que permite aseverar que el control interno de inventarios ayuda a mejorar la rentabilidad de las empresas puesto que contribuye a manejar un control en las etapas como la adquisición, recepción, almacenamiento y salida de las mercaderías.
- ÍtemControl interno y administración financiera de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-07-06) Clemente Mercado, Brighit Sharmila; Huamani Soto, Edy Lilia; Reymundo Soto, EmilianoEl trabajo de investigación cuyo título es: “CONTROL INTERNO Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA 2021”. En cuanto al aspecto metodológico que ha seguido el presente trabajo de investigación se utilizó el método científico general, como método especifico el dialectico, deductivo, analítico, descriptivo, tuvo como enfoque el cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. El presente trabajo de investigación tuvo como problema general de estudio ¿Qué relación existe el control interno y la administración financiera?, problemática que se origina de la observación de una deficiente administración financiera de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica, a consecuencia de la inexistencia de una buena gestión, de la administración financiera de los recursos públicos por parte de los funcionarios y servidores de la entidad Así mismo el objetivo fue: Determinar la relación que existe entre las variables del control interno y la administración financiera en el periodo 2021. Por otro lado, la hipótesis de investigación es que la buena implantación de un sistema de control interno mejora la administración financiera de la entidad. La muestra estuvo conformada por 29 funcionarios públicos de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica. Se concluye que, existe una relación directa entre el control interno y la administración financiera de la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica, en el período 2021. Asimismo, se puede evidenciar una relación positiva alta corroborado con el estadístico “Rho” de Spearman r =0.834. Bajo ese marco se deduce que, a mayor control interno, entonces se mejora la administración financiera de la entidad.
- ÍtemControl interno y ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Ascensión - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-09-26) Egas Osorio, Carmen; Boza Gonzales, Karen Susan; Uribe Ruiz, NéridaLa presente investigación tuvo como objetivo saber cuál es la relación que existe entre el control interno y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Ascensión, 2022. Esta investigación fue de tipo aplicada, tomando en consideración que estos están acordes con los procedimientos de estudios que se enfocan en la práctica, debido a que con los alcances teóricos que poseemos de las variables planteadas para la investigación buscamos reducir las falencias que se presentan en la investigación obteniendo un desenlace oportuno. Teniendo la necesidad de contrastar la hipótesis planteada y referir la relación entre las dos variables adoptadas para la investigación se eligió a la investigación no experimental. Por consiguiente, en esta investigación se consideró como población a 30 trabajadores, por lo cual al ser una cantidad pequeña seleccionada se toma a esta como la muestra de la investigación y sobre la cual se aplicará el instrumento. De igual manera las técnicas e instrumentos de recolección de datos adoptadas para este trabajo de investigación están acordes al marco metodológico propuesto para el estudio, dentro de los cuales se resalta a la encuesta, cuestionarios y entrevistas a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ascensión 2022. Así mismo se consideró al análisis bibliográfico y documental de libros, ensayos y artículos u otros documentos, como fuentes de información, que nos permitirá tener más conocimientos. Se procedió a la recolección de información y datos para poder alcanzar los resultados estadísticos descriptivos de la investigación, de los cuales se obtendrá las tablas de frecuencia, medidas de dispersión, diagrama de barras, y otros. Posteriormente se obtendrá los resultados basados en la estadística inferencial, para lo cual se utilizará la r de Pearson que es usada en investigaciones correlacionales por tener una significancia del 5%, al generarse cada tabla y figura dentro de los resultados se les dará una interpretación adecuada. Para el desarrollo de la parte estadística se utilizará al programa IBM SPSS versión 26 como software estadístico.
- ÍtemControl interno y la ejecución de gastos presupuestales de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa - 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-17) Salazar Taype, Simeón Pedro; Reymundo Soto EmilianoEl propósito general de este estudio es: determinar la relación entre el control interno y la ejecución del gasto presupuestario en el distrito y municipio de Huachocolpa; este supuesto se basa en la lógica de que existe una relación directa y significativa entre las variables en estudio. La muestra fue elegida al azar y estuvo conformada por 36 unidades analíticas. Para la realización del trabajo de investigación se utilizó el método científico, lo que permitió la implementación de procedimientos sistemáticos para la comparación de los objetivos planteados. En cuanto a la recopilación de datos, se introdujeron un cuestionario de control interno de 30 ítems y un cuestionario de desempeño de costos presupuestarios de 29 ítems. En el análisis estadístico, las estadísticas descriptivas se utilizan para informar y describir los resultados de los datos recopilados. El estadístico rho de Spearman no paramétrico se utiliza para probar la hipótesis. Los resultados muestran que al 95% de nivel de significación, es claro que existe una relación entre las variables de control interno y el desempeño presupuestario.
- ÍtemControl interno y la ejecución de obras civiles en la Municipalidad Provincial de Huancavelica -2014(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-28) Mendoza Huaman, Nelly Alvina; Quispe Cusi, YuriLa tesis titulada “CONTROL INTERNO Y LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA – 2014” aborda el problema de la “falencia de control por los reportes emanados de la Oficina de Infraestructura, conforme lo establece el Reglamento de Organizaciones y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, aprobado mediante ordenanza municipal”. “El control en la administración pública, hoy día, es ejercicio desde dos ámbitos; el primero corresponde al control externo y posterior de las operaciones ya ejecutadas y el segundo es el control previo constante y recurrente sobre las operaciones, el cual es responsabilidad de las máximas autoridades de la administración activa de la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Siendo el control interno un sistema que comprende el plan de organización, las políticas, normas, así como los métodos y procedimientos adoptados dentro de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, ésta tiene la necesidad de implementar acciones que permita el mejoramiento operacional a través de estándares de control interno en la ejecución de obras civiles, lo cual, se concibe como el camino para generar capacidades y desempeñar con eficiencia y eficacia, verificando la exactitud y veracidad de la información que necesita, en salvaguarda de sus recursos, promoviendo la eficacia, economía y calidad en sus operaciones, para lograr el cumplimiento de metas y objetivos en la ejecución de obras civiles”. “En esta tesis he seguido los pasos y metodologías de una investigación científica de tipo aplicada. La población estuvo conformada por un universo de 38 trabajadores administrativos en la ejecución de obras civiles de la Municipalidad de Huancavelica del año – 2014 y para contrastar la hipótesis he utilizado la estadística inferencial mediante la prueba de “chi” cuadrado de Pearson, utilizando el programa estadístico IBM SPSS STATISTICS versión 22, apoyado con el programa Microsoft Excel versión 97 para el procesamiento inicial de los datos. En el resultado de la prueba de hipótesis general a un nivel de significancia de 0,05 identifico que existe una relación directa y positiva entre el control interno y la ejecución de obras civiles en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2014 con una significación asintótica de 0,011”; en el resultado de la prueba de hipótesis especifica 1 a un nivel de significancia de 0,05 “muestra que existe una relación directa y positiva entre el Objetivo del control interno y la ejecución de obras civiles en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2014 con una significación asintótica de 0,008; en el resultado de la prueba de hipótesis especifica 2 a un nivel de significancia de 0,05 muestra que no existe una relación directa y positiva entre las clases de control interno y la ejecución de obras civiles en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2014 con una significación asintótica de 0,055 y en el resultado de la prueba de hipótesis especifica 3 a un nivel de significancia de 0,05 muestra que existe una relación directa y positiva entre los componentes del control interno y la ejecución de obras civiles en la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2014 con una significación asintótica de 0,003”.
- ÍtemControl interno y presupuesto por resultados en la Municipalidad Distrital de Yauli -2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-15) Castro Ccanto, Juliana; Quispe Cusi, YuriLa investigación titulada “CONTROL INTERNO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN LA MUNICIPLIDAD DISTRITAL DE YAULI 2021” tiene como objetivo “Determinar la relación entre el control interno y el presupuesto por resultados en la Municipalidad Distrital de Yauli, 2021”. En la metodología, es de tipo aplicada, nivel correlacional, con diseño no experimental descriptivo correlacional, como método general se tiene el método científico y como específicos es inductivo, deductivo y analítico; se elaboró dos cuestionarios de encuesta para medir las variables, la validez es adecuada por juicio de expertos y la confiabilidad es .704 para el Control Interno, .78 el Presupuesto por Resultados; la muestra fue de 62 trabajadores del municipio de Yauli seleccionados aleatoriamente. En los resultados la correlación entre las dos variables es .90 con p<.001 que se interpreta como una correlación positiva muy alta, similares correlaciones se obtuvieron para las dimensiones del Control Interno y el Presupuesto por Resultados; categóricamente predomina el nivel medio del control interno con un 59.7%, el nivel bajo del Presupuesto por Resultados con un 48.8%. Se concluye que el Control Interno se relacionan positiva y significativamente con el Presupuesto por Resultados en la Municipalidad Distrital de Yauli periodo 2021.
- ÍtemControl simultaneo en tiempos de pandemia, su incidencia en la gestión pública del Gobierno Regional de Huancavelica 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-28) Flores Barreto, Steyssy Rosleen; Quispe Sobrevilla, Rosmery; Ramirez Laurente, Andrés JesúsEste estudio de investigación se realizó sobre el objetivo de determinar la incidencia del control simultaneo en la gestión pública del Gobierno Regional de Huancavelica 2022. La investigación fue de método científico, de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 331 trabajadores del Gobierno Regional de Huancavelica. Se concluye que, 1. La actividad del control simultaneo mejora de manera significativa la gestión pública del Gobierno Regional de Huancavelica 2022. Asimismo, se puede evidenciar una relación positiva muy alta corroborado con el estadístico rho de Spearman “r” = ,953. Asimismo, se recomienda a la contraloría y a los órganos de control institucional del Gobierno Regional, la realización del Control Simultaneo ya que de esta manera se examina las actividades de un proceso en curso a fin de mejorar la gestión pública dentro del Gobierno Regional de Huancavelica.
- ÍtemCuadro multianual de necesidades y presupuesto institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones–Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-20) Anccasi Espinoza, Yusbet Stefany; Carhuaricra Cusipuma, Jose JoselitoLa presente tesis denominada “CUADRO MULTIANUAL DE NECESIDADES Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES–HUANCAVELICA, 2022”, pretende evidenciar la relación que coexiste entre el Cuadro Multianual de Necesidades y el Presupuesto Institucional de la Unidad Ejecutora 801 – Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica durante el ejercicio fiscal 2022. Lo cual viene siendo una problemática que repercute en la capacidad de gasto de las Unidades Orgánicas y Programas Presupuestales de la entidad siendo ello una limitante en el logro de objetivos positivos en materia de Infraestructura Vial, Transporte Terrestre y Telecomunicaciones. En razón de ello, se desarrolló una investigación de tipo aplicado y nivel correlacional profundizando a través de las dimensiones Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución y Evaluación. Para lo cual se elaboró 02 instrumentos de evaluación los cuales, tienen una validez aceptable y una confiabilidad de 0,781 para la variable Cuadro Multianual de Necesidades (la cual comprende tres dimensiones) y .769 para la variable Presupuesto Institucional (que indaga sus cinco dimensiones), la muestra fue de 30 servidores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica de forma aleatoria. Como resultado se ha determinado que el Cuadro Multianual se relaciona positivamente con el Presupuesto Institucional de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica. Llegando a la conclusión de que existe una relación positiva muy alta; es decir, conforme existe una correcta programación de bienes y servicios en el Cuadro Multianual de Necesidades se evidencia una mejora en el Presupuesto Institucional a través de sus distintas fases del Proceso Presupuestario.
- ÍtemCultura organizacional y el desempeño laboral del servidor público de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2022.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-08-24) Ñahuincopa Unocc, Vella Sol; Ramos Lanazca, Briza Lisseth; Sedano Quispe, HectorLa tesis “cultura organizacional y el desempeño laboral del servidor público de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2022” se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño laboral del servidor público de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2022. Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental de corte trasversal o transeccional en el que se empleó métodos como el científico, descriptivo, inductivo deductivo, estadístico, analítico y sintético. La población estuvo constituida por 151 servidores públicos que trabajan en la DRTC de Huancavelica en el año 2022, mientras la muestra fue conformada por 100 trabajadores, y el muestreo utilizado fue el probabilístico aleatoria simple. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario el mismo que fue validado por juicio de expertos y sometido a consistencia interna Alfa de Cronbach para su confiabilidad. Los resultados descriptivos muestran que el 26 % de los encuestados perciben una cultura organizacional mala, mientras que el 52 % notan un nivel regular y solo el 22 % manifiestan un nivel bueno; paralelamente, el 33 % de los encuestados perciben un desempeño laboral mala, mientras que el 42 % perciben un nivel regular y solo el 25 % manifiestan un nivel de desempeño laboral bueno, y el resultado inferencial detalla que, según la prueba estadística de Rho de Spearman el nivel de relación es 0. 707, lo cual significa que existe un relación positiva y alta; y con un =0.05 el nivel de significancia fue menor que 0.05 (0.000<0.05); además, la relación fue significativa en el nivel 0.01 (bilateral), por consiguiente, existe una evidencia empírica para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. En conclusión, existe una relación positiva y significativa entre la cultura organizacional y el desempeño laboral del servidor público de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Huancavelica, 2022.
- ÍtemCultura tributaria y recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Ascensión, 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-09-28) Huayllani Martinez, Miguel; Mendoza Enciso, Jean Carlos; Gutierrez Quispe, Erick ZenónEl estudio que hemos desarrollado se titula: “CULTURA TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASCENSIÓN, 2021” porque ha surgido a partir de la formulación del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del Impuesto Predial en la Municipalidad Distrital de Ascensión, año 2021? para esto se ha formulado como hipótesis general que la cultura tributaria tiene una relación significativa entre la recaudación y el impuesto predial en el distrito de Ascensión, año 2021. Dentro del objetivo general se ha buscado determinar el nivel de relación que existe entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial del distrito de Ascensión, año 2021. Para su desarrollo la investigación fue de tipo aplicada, en la línea de investigación se ha seleccionado el nivel correlacional y para su estudio se ha utilizado el método científico como metodología general, pero también nos hemos servido de métodos específicos como el analítico, sintético, deductivo, inductivo y estadístico, para el diseño de investigación se ha elegido el no experimental, transeccional y descriptivo, asimismo se ha elaborado un cuestionario que ha buscado medir la relación de la cultura tributaria con la recaudación del impuesto predial, alcanzando como resultado que más de la mitad de trabajadores señalaron que es fundamental promover una cultura tributaria en los contribuyentes del impuesto predial para lograr una adecuada recaudación tributaria. En el procesamiento de datos se ha utilizado el software estadístico IBM SPSS STATISTICS 26.0 con la hoja de cálculo Microsoft Excel versión 2019 y el Microsoft Word versión 2019, que nos ha servido de herramienta para procesar datos, formular hipótesis de forma rápida, ejecutar procedimientos, explicar relaciones entre variables, identificar tendencias, realizar predicciones, elaborar tablas de frecuencia, gráfico de barras y por último en la redacción del informe final; con esto se ha procedido a realizar un análisis e interpretación de los resultados que se presentan detalladamente en el capítulo IV de la presente tesis. La contrastación de hipótesis se ha realizado con el coeficiente R de Pearson a un nivel de significancia equivalente a 0.05. El coeficiente de correlación de Pearson tiene el objetivo de indicar la asociación de las dos variables estudiadas y cuál es la relación entre sí, en este caso se ha obtenido una relación = a 0,648 que representa un 64,8% de relación, siendo considerada una relación positiva considerable y significativa, el nivel de significancia bilateral hallada fue de (0.000) en una muestra de 41 encuestados, el gráfico de dispersión señala que la relación r de Pearson en la pendiente es positiva, de los cuales existe suficiente evidencia para aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula. Por lo que podemos concluir que existe una relación positiva considerable y significativa entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial de igual manera se evidencia una relación positiva considerable y significativa entre las tres dimensiones de la cultura tributaria y la variable recaudación del impuesto predial. Finalmente, los resultados obtenidos nos permiten llegar a la conclusión final de que: Existe una correlación positiva considerable y significativa entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad distrital de Ascensión, 2021.
- ÍtemDesempeño funcional y satisfacción laboral de los trabajadores de la Oficina de Administración y Contabilidad de la D.R.T.C. de Huancavelica - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-05-31) Marquez Palacios, Marcial Ronhy; Lozano Núñez, CarlosLa investigación parte de aquellas instituciones públicas, donde existen rígidos y anticuados sistemas estructurales, donde predomina el sesgo político, la mecanización funcional del trabajo, el rutinario cumplimiento funcional y las barreras restrictivas de mejora de la satisfacción laboral, la insatisfacción del trabajador público en aspectos remunerativos y la poca consideración de incentivos por el logro de metas, que afectan las buenas prácticas de gestión y el logro de resultados y las metas trazadas; han sido la fuente para poder investigar acerca de ”Determinar cuál es la relación del desempeño funcional con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Oficina de Administración y Contabilidad de la DRTC de Huancavelica – 2022”. La población investigada fueron los trabajadores de la Oficina de Administración y Contabilidad de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Huancavelica, siendo la muestra de 81 trabajadores. El tipo de investigación fue aplicado, de nivel correlacional. Se utilizó el método científico y los métodos específicos inductivo y deductivo, de análisis y síntesis complementado con el método estadístico. Se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario validado por expertos cuya confiabilidad se determinó por Alfa de Cronbach para el “Desempeño Funcional” de 0.863 y “Satisfacción Laboral” de 0.909. Los resultados principales refieren que la mayoría de los encuestados están de acuerdo con su desempeño laboral, pocos en desacuerdo y la mayoría está en desacuerdo en la satisfacción laboral siendo pocos estar de acuerdo. Mediante la prueba de hipótesis aplicada de Rho de Spearman se concluye que, existe una correlación media (0.492) y significativa (0.001) entre el desempeño funcional y la satisfacción laboral de los trabajadores de la oficina de administración y contabilidad de la Dirección Regional de Transportes y comunicaciones de Huancavelica para el periodo 2022 (abril - setiembre).
- ÍtemDesempeño laboral de los trabajadores y la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Acraquia - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-12-29) Gonzales Huaman, Luz Noemi; Sedano Quispe, HectorLa capacidad laboral es el modo como los miembros de las instituciones trabajan de forma eficiente para conseguir metas frecuentes, sujeto a las reglas básicas establecidas por adelantado, influye en todo tipo de acción y /o actividad del empleado o emplea de una institución privada o estatal, siguiendo esa misma ruta estudiamos ¿De qué manera el desempeño laboral de los trabajadores influye en la ejecución presupuestal de la municipalidad Distrital de Acraquia, 2022?, con el propósito es determinar la influencia entre ambas variables estudio realizado en una población de 130 trabajadores de la municipalidad Distrital de Acraquia, indagación de tipo básico, nivel descriptivo correlacional, donde se utilizó la técnica de la observación, como instrumento la lista de cotejo compuesta por 30 y 20 para cada variable respectivamente, obteniendo un Rho de Spearman rs= -0,270; y el nivel de significancia llamado p valor p= 0.037 menor a la planteada (0.05); en tal sentido se concluyó en que el desempeño laboral de los trabajadores influyen directamente en la ejecución presupuestal de la municipalidad Distrital de Acraquia - 2022.
- ÍtemDetracciones del IGV y recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2023-10-19) Hurtado Flores, Erik Yerman; Dorote Condori, Rosmery; Carhuaricra Cusipuma, Jose JoselitoLa investigación titulada “Detracciones del IGV y recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023” parte de la problemática existente dentro del departamento de Huancavelica esto pues evidenciando la falta de cultura tributaria y cumplimiento de las obligaciones tributarias de las medianas empresas comerciales, es por eso que se planteó el siguiente problema ¿De qué manera las detracciones del IGV se relacionan con la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023? y el objetivo general el cual es determinar de qué manera las detracciones del IGV se relaciona con la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023. Por otro lado los objetivos específicos planteados se detallan a continuación; primero es determinar de qué manera la venta de bienes se relaciona con los sistemas de recaudación de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; segundo de qué manera el porcentaje de detracción se relaciona con las tasas impositivas de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; tercero de qué manera la operación se relaciona con el cumplimiento tributario de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; cuarto de qué manera la liberación de fondos se relaciona con la evasión y elusión fiscal de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023; y por último el quinto de qué manera el pago de impuestos se relaciona con las políticas fiscales de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023? La hipótesis planteada fue la de investigar si existe una relación positiva y significativa ente las detracciones del IGV y la recaudación tributaria de medianas empresas comerciales, Huancavelica - 2023. En este trabajo de investigación el método utilizado fue una investigación aplicada y un nivel de tipo correlacional, desarrollado en base a trabajos similares realizados con manterioridad descrito en los antecedentes del estudio y sustentado con las bases teóricas y ilegales, normas, procedimientos y mecanismos que regulan el manejo de detracciones del IGV y recaudación tributaria que deben cumplirse en la autorización de las transacciones económicas, financieras y presupuestarias. Para desarrollar este trabajo de investigación obtuvo un estudio de población de 962 empresas comerciales a nivel del departamento de Huancavelica, por lo que la muestra seleccionada fue de 274 empresas comerciales y para obtener la información requerida se procedió en primera instancia a recopilar las informaciones para sustentar el estudio, luego para hacer el diagnóstico, se aplicó un cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos de estudio. Para conocer los resultados se hizo uso de algunos parámetros de la estadística descriptiva, llegando a la siguiente conclusión: 1. La detracción del IGV y la recaudación tributaria se relacionan de manera positiva en las medianas empresas comerciales de Huancavelica - 2023; la intensidad de la correlación es .947 se interpreta como positiva muy alta, es decir que en las medianas empresas comerciales existe mayor nivel económico.