Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Materia "Legalidad"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEjercicio de la acción privada en el artículo 124 del código penal y el delito de prevaricato por su inobservancia procesal en Huancavelica 2022(2025-01-23) Romero Dueñas, María del Carmen; Orihuela Rojas, VladimirLa presente investigación, titulada “Ejercicio de la acción privada en el artículo 124 del código penal y el delito de prevaricato por su inobservancia procesal en Huancavelica 2022”, cuya metodología se centró en el enfoque mixto, de tipo aplicada descriptiva correlacional, pues se trazó como objeto de estudio, “Determinar la relación que existe entre la inobservancia del ejercicio de la acción privada prevista en el Artículo 124° del Código Penal y el delito de prevaricato en Huancavelica – 2022”, para lo cual se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, a fin de contrastar nuestra hipótesis con los resultados obtenidos, luego de la recodificación y procesamiento de datos, que arrojaron un resultado compatible con nuestra hipótesis, logrando advertirse algunos incongruencias en el tipo de lesiones culposas, el cual ha sufrido una serie de modificaciones, algunas que han generado problemas a nivel procesal, debido a que, se halla una discrepancia en cuanto a la naturaleza del delito y el trámite procesal adecuado, pues erróneamente se piensa que este delito tiene una naturaleza mixta – una naturaleza privada para el tipo base pero una naturaleza publica para sus agravantes – aunque, de los resultados obtenidos se colige que este delito tiene únicamente una naturaleza privada, debiendo tramitarse, en un proceso especial, correspondiendo únicamente al agraviado tramitarlo mediante una querella, a menos que la norma sea modificada y restaure nuevamente la oficialidad de la acción penal para las formas agravadas de este delito, la cual fue suprimida desacertadamente por el legislador, en la última modificación de este tipo penal; por tanto se sugirió la debida observancia procesal a este precepto, haciéndose una interpretación restrictiva y no extensiva o analógica, en estricto respeto del principio de legalidad, reserva de ley y el debido proceso, con lo cual los jueces y/o fiscales, podrían evitar la posible comisión de delito de prevaricato, al apoyar su actuación en leyes supuestas o derogadas, que antes si dotaba de facultades al fiscal para el ejercicio de la acción penal y por ende juez de control quien ejerce el control sustancial.