Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Calidad de agua"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCalidad de agua del río Ichu con vertimiento de aguas residuales mediante el índice de calidad ambiental (Ica), Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-11-11) Reza Poma, Edson; Escobar Soldevilla, Mabel YesicaLa calidad de agua viene siendo afectada por diversas fuentes de contaminación conllevando que se vea afectada la comunidad acuática, en base a ello la investigación denominada “Calidad de agua del río Ichu con vertimiento de aguas residuales mediante el Índice de Calidad Ambiental (ICA), Huancavelica - 2023” donde tuvo como objeto de estudio Evaluar la calidad de agua del río Ichu con vertimiento de aguas residuales determinado mediante el índice de calidad ambiental (ICA) influye en la conservación del ambiente acuático, Huancavelica – 2023, planteando la metodología de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, con método general científico, la población del recorrido del río Ichu, la muestra fue de 16 puntos de muestreo en 4 sectores determinado mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo que la calidad de agua medido mediante el Índice de Calidad Ambiental ICA test NSF determina una calidad en el punto EsSalud de 31.67 indicando una calidad mala y en el puente del ejército se tuvo un valor de 19.62 señalando una calidad de agua muy mala, concluyendo que la calidad del agua del río Ichu identificado mediante el ICA si influye significativamente en la conservación del ambiente acuático
- ÍtemConcentración de metales pesados (Hg, As, Cd) en aguas superficiales del rio escalera en relación a los estándares de calidad de aguas, Huachocolpa - 2023(2024-10-24) Riveros Huaman, Roger; Dueñas Jurado, CarlosLa contaminación del agua es uno de los principales temas de preocupación en la actualidad el cual viene siendo generado por la minería, en base a ello la investigación denominada “concentración de metales pesados (hg, as, cd) en aguas superficiales del rio escalera en relación a los estándares de calidad de aguas, Huachocolpa - 2023” donde tuvo como objeto de estudio Determinar la concentración de metales pesados (Hg, As, Cd) en aguas superficiales del rio escalera en relación a los estándares de calidad de aguas, Huachocolpa - 2023, planteando la metodología de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental, con método general científico, la población del recorrido del río Escalera la muestra de 4 puntos de muestreo mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo los valores promedios de los metales pesados evaluados fueron: Arsénico (As) de 0.184 mg/L, Cadmio (Cd) de 0.043 mg/L, Mercurio (Hg) de 0.0083 mg/L, indicando así que los valores obtenidos no superan los ECA´s para agua categoría 3., concluyendo que los metales pesados evaluados no superan los Estándares de Calidad Ambiental para agua categoría 3 bebida de animales y riego de vegetales.
- ÍtemNiveles de contaminación de las aguas residuales de Huancavelica y su efecto en la calidad del agua del rio Ichu(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-01-10) Chancari Fierro, Estefani Deniss; Palomino Pastrana, Pedro AntonioLas aguas residuales municipales generan grandes cambios y alteran los ecosistemas si no se tiene un tratamiento previo, en base a ello la investigación tuvo como objeto de estudio Determinar los niveles de contaminación de las aguas residuales de Huancavelica y su efecto en la calidad del agua del rio Ichu, planteando la metodología de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño no experimental, con método general científico, la población fue el agua del río Ichu, muestra de 8 puntos de muestreo identificados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo en las aguas residuales la temperatura de 12 °C a 16°C, el pH de 8.7 a 9.2, la demanda bioquímica de oxígeno de 72 a 99 mg/L, la demanda química de oxígeno desde 99 a 154 mg/L, coliformes termotolerantes desde 2200 NMP/100mL hasta 9800 NMP/100mL y los sólidos totales en suspensión desde 76 mg/L hasta 144 mg/L, para la calidad de agua se obtuvo la temperatura valores de 12 °C hasta 16 °C, Conductividad eléctrica desde 402 uS/cm a 579 uS/cm, color desde 6 Pt/co hasta 19 Pt/co, pH desde 8.8 a 9.4, oxígeno disuelto desde 5 mg/L hasta 7.4 mg/L, demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) desde 25 mg/La 95mg/L, aceites y grasas desde 14 mg/L hasta 34 mg/L y coliformes termotolerantes desde 2200 NMP/100ml hasta 3400 NMP/100ml, concluyendo así que las aguas residuales afectan la calidad del agua del río Ichu.