Tesis 2022
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2022 por Materia "Alpaca"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEfecto de la suplementación de aminoácidos sobre el índice folicular, características textiles y crecimiento de la fibra de alpaca(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-05-11) Gonzales Lucas, Rodolfo; Pari Quincho, José Aníbal; Aguirre Vilchez, KeniaEste trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos - Lachocc (CIDCS - Lachocc) de la Universidad Nacional de Huancavelica, cuyo objetivo principal fue evaluar el efecto de la suplementación de Aminoplex Forte sobre el índice folicular, características textiles y crecimiento de la fibra de alpaca en época seca. Para lo cual se utilizaron 14 alpacas machos y 14 hembras de 18 meses de edad que se distribuyeron en dos grupos iguales. La aplicación de Aminoplex Forte fue 3 ml/5 kg PV cada 15 días durante 6 meses. Para estimar la tasa de crecimiento de la fibra se usó la técnica de “Dye-banding”. Las muestras de fibra se obtuvieron con la técnica de “Midside”, las mismas fueron analizadas con el (OFDA 2000) en el Área de Fibras Textiles del Laboratorio de Mejoramiento Genético (LAMG). Las muestras de piel se obtuvieron por punción con un sacabocado de 8 mm de diámetro, que fueron procesadas utilizando la técnica de inclusión en parafina y el conteo folicular se realizó con el software Axion Visión (versión 4.8.2). Los resultados obtenidos fueron: para el índice folicular (IF) en el grupo control y el tratamiento de 11,34 y 11,61, respectivamente donde (p>0,05). Así mismo, los resultados para las características textiles fueron: La media del diámetro de fibra (MDF) fue de 21,62 μm y 22,47 μm en el grupo control y el tratamiento, respectivamente (p>0,05). El coeficiente de variación (CV) en el grupo control fue 19,71 % y en el tratamiento 19,79 % (p>0,05) y para el factor de confort (FC) los promedios fueron de 94,61 % y 93,54 % en el grupo control y el tratamiento, respectivamente (p>0,05). Por último, Los resultados para la tasa de crecimiento (TC) fueron en el grupo control y el tratamiento fueron de 1,04 cm/mes y 1,13 cm/mes, respectivamente donde (p<0,05). Con estos resultados podemos concluir que la suplementación de aminoácidos no influye en IF y en las características textiles, pero si influye en la TC.
- ÍtemEvaluación del peso de vellon y las características tecnologicas de la fibra de la alpacas huacaya (vicugna pacos) de primera esquila(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-10-21) Mayhua Cordova, Yasser; Quispe Gomez, Wilber; Contreras Paco, José LuisEl objetivo de la presente investigación fue evaluar el peso de vellón y las características tecnológicas de la fibra de Alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de primera esquila. Se usó muestras de fibra sucia de los vellones de la esquila 2021. Las muestras fueron de diferentes calidades de vellón evaluado a partir de 132 alpacas Huacaya en base a la referencia del protocolo NTP.231.301:2014. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva (p<0,05). Los resultados obtenidos para el caso de machos en cuanto al PV, DF, FC, FP, FH y L fueron de 2,59 ± 0,68 kg, 20,44 ± 3,15 μm, 90,09 ± 10,53%, 11,42 ± 10,53%, 21,54 ± 2,71 μm y 13,60 ± 3,95 cm respectivamente y para hebras fueron de 2,29 ± 0,64 kg, 20,27 ± 4,39 μm, 88,57 ± 15,07%, 9,91 ± 15,06%, 21,97 ± 4,35 μm y 11,46 ± 4,41 cm para las mismas características tecnológicas. Del mismo modo, para DL en cuanto al PV, DF, FC, FP, FH y L fueron de 2,2 ± 0,4kg, 18,9 ± 2,2 μm, 94,0 ± 5.8 %, 6,0 ± 5,8 %, 20,5 ± 2,3 μm y 10,5 ± 2,6 cm respectivamente, para 2D fueron de 2,6 ± 0,6kg, 23,5 ± 1,9 μm, 81,7 ± 5,6 %, 18,3 ± 8,6 %, 24,6 ± 1,9 μm y 18,7 ± 0,4cm, para 4D fueron de 3,6 ± 0,5kg, 26,0 ± 6,3 μm, 68,3 ± 28,3%, 31,7 ± 28,3 %, 27,0 ± 6,3 μm y 19,1 ± 0,4 cm y finalmente para BLL fueron de 3,7 ± 0,6kg, 28,5 ± 2,4 μm, 61,4 ± 12,5 %, 38,6± 12,5 %, 28,9 ± 3,3 μm y 19,1 ± 0,6 cm espectivamente. En conclusión, el sexo no fue determinante en cuanto a las características en estudio a excepción de la longitud de fibra, la edad de las alpacas es un factor determinante e influyente en las características tecnológicas.