Trabajo de Investigación 2017
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo de Investigación 2017 por Materia "Autoestima"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemACTIVIDADES LÚDICAS MUSICALES Y EL DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE CINCO AÑOS.(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-07-10) Cardenas Juan de Dios, Ana Elvira; Villazana Razuhuaman, HonoratoLa autoestima es imprescindible para el desarrollo integral del alumno como persona. Es una cualidad básica para el éxito en las relaciones sociales, la superación de retos personales y los logros académicos. El desarrollo de la autoestima coincide en gran parte con la edad escolar, y depende mayormente de los contextos más cercanos al niño: la familia y la escuela. Es por ello que desde el colegio es un deber y una responsabilidad guiar al niño para la consecución de una autoestima sana. El presente trabajo persigue dicho objetivo a través de las actividades lúdicas musicales. El trabajo expone el desarrollo de las actividades lúdico musicales para desarrollar la autoestima de los niños de cinco años, fortaleciendo y explorando cada una de las dimensiones del desarrollo, con el propósito de lograr armonía y gusto en el proceso de adquisición de saberes; útiles en su proceso de crecimiento y desarrollo como ser activo y participe de la sociedad. De igual manera que el proceso que se llevó a cabo en el transcurso de la investigación formativa, permite unir el mundo de la universidad con lo visto en la escuela, otorgándole sentido a la práctica pedagógica de las investigadoras, con el fin de ofrecer un modelo pedagógico activo, desde los diversos aportes obtenidos por teóricos que fundamentan el papel motivacional en los niños ante la apropiación de conocimiento, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses inmediatos; logrando una disposición voluntaria del estudiante, que lo motive a participar de su formación integral.
- ÍtemNivel de Autoestima de los Niños y Niñas de Segundo Grado A del Nivel Primaria de la I.E. N° 7054 Villa Maria del Triunfo(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017) Vargas Yaja, Ana Maria; Hoces la Rosa, Zeida PatriciaLa presente monografía tuvo como propósito determinar el nivel de autoestima en un grupo de niños de 7 a 8 años de edad del segundo grado “A° del nivel primaria de la I.E. 7054 “Villa María del Triunfo”, del distrito de Villa María en el departamento de Lima, Para ello se utilizó un diseño descriptivo simple y se aplicó un test de evaluación con 20 Ítems para niños. Los resultados muestran que un 83% de niños tienen su autoestima alta y un 17% de niños su autoestima baja, para lo cual se dio pautas a las docentes de como elevar el autoestima de los niños y niñas a través de diferentes instrumentos de evaluación y el trabajo en equipo con los padres de familia y con los propios amigos, ya que los niños y niñas deben estar formados en quererse a uno mismo y en valores, se desarrolló también componentes con relación a la autoestima de una forma adecuada, para que éstos sean duraderos dentro del desarrollo vital y ayuden a fortalecerla.
- ÍtemNIVELES DE LA AUTOESTIMA EN LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 7054 VILLA MARÍA DEL TRIUNFO 2016(Universidad Nacional de Huancavelica, 2017-03-06) Quispe Sulca, Angélica; Prado Sanchez, Rocio Mirna; Gonzales Castro, AbelEn el trabajo de investigación de niveles de la autoestima en los alumnos del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 7054 Villa Maria del Triunfo – 2016. La finalidad del presente trabajo fue determinar los niveles de la autoestima en los alumnos del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 7054 Villa Maria del Triunfo – 2016. La investigación se elaboró con manejos de datos cuantitativos y con un diseño descriptivo simple, así como el método descriptivo. La muestra fue conformada por 30 alumnos del tercer grado de primaria. Para el procesamiento de datos se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento el cuestionario, y para demostrar la validez y confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación indican que el 63% de los alumnos se encuentran en nivel Medio de la autoestima. Esto demuestra que existe nivel medio en cuanto a la autoestima en los los alumnos del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 7054 Villa María del Triunfo – 2016