Tesis 2025

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 9
  • Ítem
    Gestión del recurso humano y desempeño laboral de los trabajadores de la Policía Nacional de Ica - 2022
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-27) Valencia Franco, Adrián Alexander; Aguirre Vilchez, Kenia
    La presente indagación tiene como objetivo definir el vínculo entre la gestión del recurso humano y el desempeño laboral de los miembros del cuerpo policial en las comisarías de la provincia de Ica. Los integrantes del estudio han sido 100 oficiales de diferentes áreas de desempeño. El diseño del presente estudio es no experimental correlacional con orientación cuantitativa. En resumen, la indagación de la gestión del recurso humano y desempeño laboral en la policía es esencial para mejorar la eficacia operativa, promover el bienestar de los trabajadores, fortalecer la integridad institucional y adaptarse a un entorno en constante cambio. Esto no solo beneficia a la institución policial en sí, sino también a la sociedad en general, al garantizar un servicio policial más efectivo, confiable y de calidad. Las herramientas empleadas para lograr los objetivos fueron encuestas aplicadas a personal aleatorio. Para gestionar los datos, se empleó el programa SPSS 23, el cual sirvió para contrastar las hipótesis mediante las herramientas de correlación de Pearson y Spearman.
  • Ítem
    Gestión del talento humano y productividad en el cite pesquero Amazónico Pucallpa, 2024Gestión del talento humano y productividad en el cite pesquero Amazónico Pucallpa, 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-13) Quispe Londoñe, Ernesto; Mayhua Matamoros, Walter
    La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre la gestión del talento humano y la productividad en esta institución. La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño descriptivo-correlacional. La población objeto de estudio estuvo constituida por todos los trabajadores del CITE, y la muestra se conformó por 18 empleados ordinarios y contratados. Para la recolección de datos, se aplicó la técnica de encuesta, utilizando un cuestionario validado por un grupo de expertos en el área. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el software estadístico SPSS, el cual permitió evaluar la relación entre las variables de estudio. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la gestión del talento humano y la productividad, evidenciando que una gestión efectiva de los recursos humanos impacta directamente en el rendimiento laboral y la eficiencia de la organización. Finalmente, se concluyó que optimizar la gestión del talento humano es esencial no solo para mejorar la productividad del CITE, sino también para contribuir al desarrollo sostenible del sector pesquero en la región amazónica.
  • Ítem
    Sistemas de gestión anti soborno ISO 37001 y la toma de decisiones en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica - 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-04-03) Roman Vicharra, Miriam Patícia; Quiñonez Valladolid, Lino Andrés
    El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar la relación de los Sistemas de Gestión Anti soborno ISO 37001 y la toma de decisiones en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones Huancavelica - 2023. Para lo cual se realizó una investigación básica con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados a los trabajadores administrativos de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones Huancavelica, con una población de 156 trabajadores administrativos y con una muestra de 111. Se usó el rs de Spearman. Al mismo tiempo, se usó la prueba de normalidad de Kolmogórov Smirnov. Por otro lado, los resultados arribados para el objetivo 1 el rs= 0.444** con p<.001. Para el objetivo 2 el rs= 0.581** con p<.001, Para el objetivo 3 el rs= 0.547** con p<.001, Para el objetivo 4 el rs= 0.638** con p<.001 y por último para el objetivo 5 el rs= 0.558** con p<.001 además el rs= 0.594** con p<.001, para el objetivo general que se interpreta que existe significativa correlación. Como conclusión: que los sistemas de gestión Anti soborno ISO 37001 se relacionan de forma directa y positiva con la toma de decisiones en la Dirección Regional De Transporte Y Comunicaciones Huancavelica - 2023.
  • Ítem
    Sistema de información de apoyo a la gestión de la institución educativa (Siagie) y el desempeño directivo en instituciones educativas - 2023
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-04-02) Quispe Toralva, Máximo; Guerra Menendez, Luis Agel
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar la manera como el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) se relaciona con el Desempeño Directivo en Instituciones Educativas del Programa de Redes Educativas Rurales de la Ugel Huancavelica – 2023. Para la cual se realizó la investigación de tipo básica, nivel correlacional y diseño no experimentales, además se utilizó la encuesta validado mediante un juicio de expertos, con una población de 75 directores de las 7 Redes Educativas Rurales, la muestra fue de tipo censal. En los resultados de la hipótesis general se utilizó un nivel de significancia α = .05 la variable aleatoria correlación tiene una distribución t con N-2 grados de libertad, es decir t(73)=7.711 que tiene asociado una probabilidad p < .001 por tanto, rechazamos la hipótesis nula y acepamos a hipótesis alterna. El estudio concluye que, afirmamos con un 95% de confianza que el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) se relaciona de manera significativa con el desempeño directivo en instituciones educativas del programa de Redes Educativas Rurales de la Ugel Huancavelica - 2023.
  • Ítem
    Liderazgo y la percepción del clima organizacional del profesional de enfermería en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión- Huancayo, 2024
    (Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-03-25) Figueroa Jimenez, Veronica Juliana; Vergara Ames, Alberto
    El presente estudio-tuvo como objetivo general, determinar la relación entre liderazgo y la percepción del clima-organizacional en profesionales de enfermería en el hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2024. El tipo de investigación fue básica, el nivel correlacional y diseño descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra de 160 profesionales de enfermería seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta y se obtuvo datos sobre la variable liderazgo y clima organizacional a través de dos cuestionarios, el test de liderazgo de Lewin y el cuestionario de clima organizacional, se utilizó la prueba Rho de-Spearman que permitió la comprobación de hipótesis a un nivel de confianza de 0,05, con coeficientes de correlación entre -1 y 1. Los resultados revelaron que el estilo de liderazgo que predomino como bueno es el liderazgo democrático con un 43.8%, En cuanto a la percepción del clima organizacional la mayoría percibió un nivel “medio” con un el 43,8%, el 31,3% como "bajo" y solo el 25% lo consideran "alto". El coeficiente de correlación general entre liderazgo y percepción del clima organizacional fue ρ = 0,266 (p = 0,001), en conclusión, existe una correlación positiva entre el liderazgo y la percepción del clima organizacional del profesional de enfermería en el hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo 2024.