Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Canales Conce, Félix Amadeo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAcompañamiento pedagógico y desempeño docente de educación secundaria en Instituciones Educativas de Pueblo Nuevo – Chincha(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-03-04) Loza Arias, Ada; Canales Conce, Félix AmadeoLa investigación planteó un estudio básico, donde inició con el problema: ¿Qué relación existe entre el acompañamiento pedagógico del equipo directivo y el desempeño docente de educación secundaria en instituciones educativas del distrito de Pueblo Nuevo de la provincia de Chincha, región Ica, 2022? y el objetivo general fue determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico del equipo directivo y el desempeño docente de educación secundaria en instituciones educativas del distrito de Pueblo Nuevo de la provincia de Chincha, región Ica, 2022. Se utilizó los pasos del método científico, es un estudio tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, la población y muestra fueron 20 docentes; el muestreo fue no probabilístico que aplicó dos cuestionarios los mismos que presentaron validez y confiabilidad que sirvió para el procesamiento y análisis de datos utilizando la técnica de la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados nos evidencian que existe una correlación positiva moderada de 0.586 entre el acompañamiento pedagógico del equipo directivo y el desempeño docente, la relación entre acompañamiento pedagógico del equipo directivo y las dimensiones de desempeño docente preparación, enseñanza, participación y desarrollo tienen correlaciones positivas y moderadas de 0, 401; 0,573; 0,404 y 0,393. En conclusión, los datos confirman la relación entre el acompañamiento pedagógico del equipo directivo y el desempeño docente; y en sus dimensiones presentaron una relación positiva moderada.
- ÍtemUso didáctico de las Tic y aprendizaje significativo en estudiantes de una Universidad Pública de la ciudad de Huancavelica, 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-05-09) De La Cruz Curasma, Cesar; Canales Conce, Félix AmadeoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables, el uso didáctico de las TIC y el aprendizaje significativo en el alumnado de la universidad en cuestión. Para alcanzar dicho objetivo, se empleó una metodología de tipo aplicada, el método científico, como método general, el deductivo y descriptivo, como método específico, diseño no experimental de corte transversal, con un enfoque de carácter cualitativo, la población estuvo compuesta de 400 estudiantes de la facultad de Educación y la muestra fue de 50 alumnos del octavo ciclo, el tipo de muestreo fue no probabilístico. Se empleó la técnica de revisión documentaria y la encuesta, teniendo como instrumentos el cuestionario por cada variable de estudio y el registro de notas. Se obtuvo entre los siguientes resultados que, el 68% de los alumnos encuestados evidenciaron un uso eficiente respecto a las TIC, seguidamente un 24% de estudiantes presentó un nivel regular y un 8% señaló un uso ineficiente de las TIC. Sobre la otra variable, un 74% del alumnado encuestado presentaron un aprendizaje significativo de nivel regular, el 14% presentó un nivel inadecuado y solo un 12% presentó un nivel adecuado. Con estos datos, el coeficiente de correlación resultó ser de 0.495. Se concluyó que existe una relación significativa de las variables en el alumnado universitario.