Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Amaro Rosales, Nelly Elida"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEducación financiera en estudiantes adultos de educación básica alternativa de Jauja -Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 0024-12-26) Amaro Rosales, Nelly Elida; Carrillo Cayllahua, JavierLa pregunta de investigación fue ¿Cuál es el nivel de educación financiera en estudiantes adultos de Educación Básica Alternativa de Jauja - Junín? El objetivo, determinar el nivel de educación financiera en estudiantes adultos de Educación Básica Alternativa de Jauja - Junín. El estudio es de tipo básica, corresponde al nivel descriptivo, el método utilizado fue el inductivo y se empleó el diseño no experimental transeccional descriptivo. La técnica y el instrumento utilizado fueron la encuesta y el cuestionario. La población estuvo conformada por 152 estudiantes. Se llegó a la siguiente conclusión, que el nivel de educación financiera en estudiantes adultos de Educación Básica Alternativa de Jauja - Junín es mínima como muestra la Tabla 6: El 53% de estudiantes se ubican en el nivel en inicio; es decir, la mayoría dejan entrever que solo poseen un conocimiento mínimo sobre educación financiera.
- ÍtemInterferencia lingüistica fonológica en estudiantes quechua hablantes de educación primaria del distrito de Yauyos, Junín(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-19) Amaro Rosales, Nelly Elida; Quincho Apumayta, Nelly ElidaEl presente estudió responde a la pregunta de investigación ¿Cuál es el nivel de interferencia lingüística fonológica en estudiantes quechua hablantes de educación primaria del distrito de Yauyos, Junín? Se trabajó con una muestra 45 estudiantes de sexto grado. El objetivo fue determinar el nivel de interferencia lingüística fonológica en estudiantes quechua hablantes de educación primaria del distrito de Yauyos, Junín. Se utilizó el tipo básico, nivel descriptivo y método inductivo. El diseño empleado fue el no experimental transeccional descriptivo, la técnica de la entrevista y el instrumento, la ficha de entrevista estructurada. Los resultados que muestra la Tabla 7, el 55% de estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N° 30533 José Celestino Huatuco Dávila se ubican en el nivel logro previsto; es decir, dejan entrever que no confunden las vocales, consonantes y los sonidos silábicos del quechua con el español. En conclusión, el nivel de interferencia lingüística fonológica en estudiantes quechua hablantes de educación primaria del distrito de Yauyos, Junín es mínima.