Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Canales Conce, Felix Amadeo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemBarreras tecnológicas y rendimiento académico en la Educación Universitaria en Tiempos de Pandemia(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-17) Campos Landeo, Lizett; Canales Conce, Felix AmadeoLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las barreras tecnológicas y el rendimiento académico en la educación superior universitaria durante la pandemia. Se utilizó una metodología de investigación cuantitativa, de tipo básica y de nivel correlacional, en una población de 544 estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, con una muestra de 405 estudiantes. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron un cuestionario que tiene validez de contenido y confiabilidad de 0.912 determinada con Kuder-Richardson y una ficha de análisis para el rendimiento académico. Los resultados mostraron una tendencia de correlación negativa entre las variables de estudio, pero no es estadísticamente significativa (Chi cuadrado de Pearson = 2.498, Sig. = 0.476). Por lo tanto, se concluyó que no existe correlación indirecta entre las barreras tecnológicas y el rendimiento académico en la educación superior universitaria en tiempos de pandemia.
- ÍtemCalidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-27) Quispe Paytan, Yovana; Canales Conce, Felix AmadeoEs necesario que la educación en el Perú sea de calidad, y para ello es relevante conocer la percepción que tienen los usuarios del servicio educativo al respecto. Por ello se realizó esta investigación que tuvo como objetivo determinar la calidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica. Utilizó la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo, cuantitativo y de diseño no experimental. La población fueron los maestrandos en investigación y educación superior de la UNH, constituyendo la muestra los estudiantes del segundo semestre. La muestra estuvo formada por 39 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento es el cuestionario, que tuvo 5 dimensiones y 33 items. Se recogió los datos a través de una encuesta y con un cuestionario de tipo Likert que tuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de ,989. Se obtuvo como resultado que el 87.2% señalan que la calidad del docente universitario es alta, el 92,3% señaló que la calidad en la dimensión metodología es alta en los docentes. El 59% señala que la calidad de la dimensión actividades prácticas es alta en los docentes de la maestría. Un 71.8% que el nivel de los recursos didácticos es alto. Un 82.1% que la calidad de la actitud es alta en los docentes de la maestría en investigación y docencia superior. Se concluye que la calidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica es alta en las dimensiones de metodología, actividades prácticas, recursos didácticos y actitud.