Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Comprensión"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemRelación entre estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-10) Encinas Gordillo, Galinda Karina; Basto Sáez, Manuel JesúsLa investigación planteó como problema: ¿Qué relación se presenta entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de secundaria de una institución educativa de Chincha, 2023?, la población y muestra la integraron 64 estudiantes seleccionada con la técnica no probabilística. El objetivo buscó determinar la relación que se presenta entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de secundaria. La exploración utilizó el método analítico e hipotético-deductivo, de tipo básica, nivel descriptivo correlacional con diseño no experimental. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento dos cuestionarios. Los resultados demostraron que: en el estilo de aprendizaje activo el 6,0% se encuentra en comprensión lectora en inicio; el 3,0% en proceso y el 5,0% en satisfactorio. En el estilo reflexivo, el 2,0% previo al inicio, el 13,0% en inicio, el 11,0% en proceso. En el estilo teórico, el 2,0% previo al inicio, el 20,0% en inicio, el 20,0% en proceso, el 3,0% en satisfactorio. En el estilo pragmático, el 8,0% en inicio, el 6,0% en proceso, un 2,0% en el nivel satisfactorio. Mediante la prueba de Coeficiente de correlación Rho de Spearman se concluye que, los estilos de aprendizaje presentan una correlación positiva considerable con la comprensión lectora, hallándose una asociación de 0,636 con un valor calculado para p = 0.000, el cual es menor que el valor de significancia = 0.05.