Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Autor "Cano Azambuja, Giovanna Victoria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas - Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-24) Miranda Apaza, Patricia; Cano Azambuja, Giovanna VictoriaLa investigación denominada Estrategias formativas para fortalecer la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas – Huancavelica, se desarrolló a partir del problema ¿cómo influyen las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022? con el objetivo general de determinar la influencia de las estrategias formativas en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022. Una investigación de tipo básico, en nivel explicativo, con un diseño preexperimental, preprueba y posprueba con un solo grupo, aplicando las estrategias formativas y la lista de cotejo como pre y posprueba, con una muestra de 15 docentes de instituciones educativas de Educación Primaria. Los resultados alcanzados expresan que, en planificación curricular de los docentes, en un comparativo entre el pre y postest, se halló el valor de p = 0.00 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación anual se encontró el valor de p = 0.02 < 0.05; en el comparativo pre y postest sobre planificación de unidades didácticas se halló el valor de p = 0.00 < 0.05, y sobre planificación de sesiones de aprendizaje se tuvo el valor de p = 0.00 < 0.05. Concluyendo que, la aplicación de estrategias formativas influye significativamente en el fortalecimiento de la autonomía docente en planificación curricular en el ámbito de la Red Viñas, 2022, tanto en la planificación anual, la planificación de unidades didácticas y planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes.
- ÍtemInstrucciones y consignas para el desarrollo de comprensión lectora en estudiantes del 2do. grado primaria de una I.E. Imperial-Cañete(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-25) Félix Carbajal, Lucy Lorena; Cano Azambuja, Giovanna VictoriaEl objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el uso de instrucciones y consignas y el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de primaria en la I. E. Nº 20145 del distrito de Imperial en la provincia de Cañete, año 2022. Se trabajó con una muestra de 22 estudiantes a quienes se aplicó un instrumento observacional tipo Likert para conocer el nivel de uso de las instrucciones y consignas, y la prueba PROLEC – R para evaluar el nivel de desarrollo de la comprensión lectora. Los resultados señalan un nivel regular en el uso de las instrucciones y consignas proporcionadas por su docente, y un nivel de dificultad severa en el desarrollo de la comprensión lectora; además, la aplicación del test “Rho” de Spearman señala una magnitud de 48.4% de correlación significativa entre ambas variables. En conclusión, el uso de instrucciones y consignas y el desarrollo de la comprensión lectora están significativamente relacionadas, pero el tamaño de su correlación podría mejorar.