Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Materia "Adaptabilidad"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEstudio comparativo sobre el nivel de inteligencia emocional en estudiantes de 5º y 6º grado de primaria de una institución educativa de Lima(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-05) Lozano Corahua, Zonia; Espinoza Herrera, Gladys MargaritaEl estudio ha tenido como problema central ¿Existen diferencias respecto al nivel de inteligencia emocional entre los estudiantes de 5º y 6º grado de primaria de la Institución Educativa “Antonia Moreno de Cáceres” de San Juan de Lurigancho - Lima?, y como objetivo determinar la existencia de diferencias respecto a la inteligencia emocional en ambos grados de estudio. La investigación ha sido de tipo básico y sustantivo, de nivel descriptivo comparativo, y de diseño descriptivo comparativo regido por los métodos científico y comparativo. Se contó con una muestra de 131 estudiantes (5º grado 65 estudiantes y 6º grado 66 estudiantes). Se empleó la encuesta, y se aplicó el inventario de inteligencia emocional de Bar-On ICE. Entre los resultados comparativos, los estudiantes de 5º grado presentaron un nivel promedio de inteligencia emocional en un 41,5%, muy alto en un 21,5%, excelente en un 18,5%, deficiente en un 12,3%, y muy bajo en un 6,2%; mientras que los de 6º grado presentaron un nivel promedio en un 39,4%, muy bajo en un 19,7%, muy alto en un 18,2%, excelente en un 10,6%, y deficiente en un 12,1%. Entre los resultados inferenciales, mediante la U Mann-Whitney se obtuvo un Sig. 0,088 > α 0,05, identificando la no existencia de diferencias significativas. Se llegó a la conclusión que no existen diferencias respecto al nivel de inteligencia emocional entre los estudiantes de 5º y 6º grado de primaria de la ya mencionada institución educativa.
- ÍtemLa inteligencia emocional de los estudiantes del VI y VII ciclo de una Institución Educativa de Huachocolpa, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-17) Huaman Gutierrez, Rufino Lorenzo; Uriol Alva, Antonieta Del PilarEn el estudio de investigación se propuso establecer comparaciones entre la inteligencia emocional de los alumnos del sexto y séptimo ciclo de la Institución Educativa "Ricardo Palma" de Huachocolpa en 2023. La muestra de 119 estudiantes fue seleccionada de manera no aleatoria. El método científico y descriptivo se utiliza para llevar a cabo procedimientos sistematizados y contrastar los objetivos planteados. Se aplicó un inventario referido a la variable de estudio para la recolección de información. Para reportar y describir los datos se usaron la descripción estadística, mientras que la T de Student se utilizó para la comprobación de la hipótesis. Los resultados evidencian que hay diferencias estadísticamente significativas respecto de la inteligencia emocional entre los estudiantes del VI y VII ciclo de la Institución Educativa.
- ÍtemNivel de inteligencia emocional en estudiantes de educación primaria de II. EE públicas de Chincha Alta - Ica y Chanchamayo – Junin(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-17) Salvatierra Vizcardo, Nelly Isidora; Sotelo Marquez, Gloria Elizabeth; Torres Acevedo, Christian LuisLa tesis titula Nivel de inteligencia emocional en estudiantes de educación primaria de II. EE. públicas de Chincha Alta, Ica y Chanchamayo, Junín, tuvo como objetivo comparar la inteligencia emocional en estudiantes del 5to grado de primaria de dichas localidades. El estudio se encuentra bajo el método descriptivo comparativo no experimental, con una muestra de 100 estudiantes, 42 hombres y 58 mujeres, del 5to grado de primaria de la I.E. Nº 22236 “Magdalena Barbetta Aguilar” de Chincha Alta, Ica y la IE “Santa Rosa” de Chanchamayo, Junín. Los resultados obtenidos evidenciaron una diferencia significativa en la inteligencia emocional y los componentes intrapersonal, interpersonal y estado de ánimo general a favor de los estudiantes de Chincha Alta, Ica, sin embargo, no existe diferencias significativas en los componentes emocionales adaptabilidad y manejo del estrés en ambas instituciones. En cuanto a los niveles de funcionamiento de la inteligencia emocional, en la muestra total prevalece el nivel de desarrollo adecuado. Y, de acuerdo a la procedencia y frecuencia de participantes en el nivel de desarrollo adecuado, corresponde a Chincha Alta los componentes: intrapersonal, manejo del estrés y estado de ánimo general; y a Chanchamayo los componentes: interpersonal y adaptabilidad.