Tesis 2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2025 por Título
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEvaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en el Nv. 4330 crucero 250 Compañía Minera Kolpa – Huachocolpa – Huancavelica 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-01-13) Huamani Meza, Jhon Jhonathan; Valladolid Canchari, Zully Tatiana; Huamancaja Espinoza, RodrigoEn el desarrollo del trabajo “Evaluación geomecánica para el diseño de sostenimiento en el NV. 4330 crucero 250 compañía minera Kolpa – Huachocolpa – Huancavelica 2024”; donde el objetivo de estudio fue analizar la influencia de la evaluación geomecánica en el diseño de sostenimiento del NV. 4330 crucero 250 compañía minera Kolpa – Huachocolpa – Huancavelica 2024. Cuya metodología empleada fue con el tipo de investigación observacional – prospectiva – transversal – analítica, siendo el nivel de estudio el explicativo, con el método observacional, así mismo el diseño será un no experimental, esto debido a la finalidad de estudio con la que se realiza nuestro estudio, se ha contado con la muestra del crucero 250, Nv 4330 esto dentro de la empresa cruceros de la CIA Kolpa, los resultados se obtuvieron al realizar el mapeo geomecanico, en la (tabla 16) podemos observar que el 8.00% es un tipo de roca IV – A, de clasificación MF/P – IF/R, el 32,00% es un tipo de roca III – B, de clasificación F/P – MF/R – IF/R y el 60,00% es un tipo de roca de III – A, de clasificación F/R – MF/B. la masa rocosa predominante según el mapeo geomecanico es tipo III–A de calidad regular A. se concluyó que la evaluación geomecánica es un componente fundamental en el diseño de sostenimiento de cualquier proyecto minero, incluido el Nv. 4330 en el crucero 250 de la compañía minera Kolpa.
- ÍtemMetodología Six Sigma aplicando en transporte de mineral de la Camara-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa - Huancavelica - 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-05-06) Chocce Lima, Francisco; Jurado Castro, Wilmer Hernán; Huamancaja Espinoza, RodrigoEl objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia de la metodología Six Sigma en transporte de mineral de la CM-250 hasta planta concentradora de la Compañía Minera Kolpa S.A. Huachocolpa – Huancavelica - 2024. La metodología de estudio fue de enfoque mixto, de tipo aplicado con un nivel explicativo, de diseño cuasi experimental, teniendo como población 10 volquetes y 30 operadores de las cuales se consideró como muestra a 10 volquetes y 10 operadores de volquete, empleando como técnica la observación y el análisis documental, como instrumento la ficha de observación, registro de viajes, tiempos y los KPI´s, los resultados al emplear la metodología Six Sigma el número de viajes de la CM 250, por guardia es 8 viajes los cuales en el pre test se lograba con tres volquetes y en el post test se ha logrado trasladar con dos volquetes, en los tiempos de transporte se ha logrado optimizar un promedio de 7 minutos por ciclo y en los indicadores de desempeño, se han mejorado en la utilización, confiabilidad y mantenibilidad del equipo, concluyendo que la metodología Six sigma influye significativamente en transporte de mineral, debido a que el nivel de significancia p:0.014, también en función a la ficha de observación empleada a los colaboradores, la proporción de respuestas positivas “Siempre” aumentó del 30% al 90% en el post-test, los cuales indican que la metodología six sigma es una estrategia clave que contribuye al cumplimiento en transporte de mineral.
- ÍtemOptimización de costos de sostenimiento con shotcrete en chimeneas inclinadas en la Zona Valeria II Marsa Trujillo 2024(Universidad Nacional de Huancavelica, 2025-04-22) Arenas Camascca, Anderzon; Gave Chagua, José LuisEl trabajo de investigación se llevó acabo con el objetivo de determinar en qué medida el empleo de shoctcrete influye en los costos de sostenimiento en chimeneas inclinadas en la zona Valeria II - Marsa en el año 2024. El tipo de investigación fue aplicada, el método pre experimental y el diseño correlacional, donde la muestra fue el Nv. 2670, la población las labores de la zona Valeria II. En primer lugar, se recopilo la información de los datos geomecánicos de la Empresa Marsa para encontrar la caracterización geológica del macizo rocoso, encontrando que el promedio de la resistencia a la comprensión fue de 10.5 MPa y la resistencia a la tracción de 20.8 MPa hasta el año 2023 y con la utilización del shotcrete la resistencia a la comprensión fue de 49.95 MPa y la resistencia a la atracción se elevó a 54.18 MPa, esto después del tratamiento en el año 2024. Para el contraste de hipótesis, se usó la prueba de Mann-Whitney. Encontrando el sig valor = 0.03 determinando que la diferencia de las resistencias a la comprensión y tracción del 2023 y 2024 fueron significativamente diferentes. Encontrando las evidencias necesarias para afirmar que el empleo de shotcrete en chimeneas inclinadas influye significativamente en la optimización de los costos de sostenimiento de la zona Valeria II - Marsa en el año 2024, así mismo se logró comparar los índices de accidentabilidad mostrando que con el uso del shotcrete se bajó significativamente éstos índices de accidentabilidad.