Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 5 de 41
- ÍtemCompetencias gerenciales y la productividad laboral de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional Huancavelica -2021(2022-08-26) Clemente Huaman, Jesus; Matamoros Leon, Nataly; Quiñonez Valladolid, Lino AndrésEl presente trabajo de investigación ejecutada en la universidad nacional de Huancavelica (UNH), durante el period 2021, sobre las competencias gerenciales y la productivdad laboral, tiene como objetivo determinar la relación existente entre las variables que se estudiaron, el tipo de investigación es la básica, el diseño y nivel es la correlacional, cuyo problema planteado fue ¿Cuál es la relación que existe entre las competencias gereniales y la productividad laboral de los trabajadores administrativos que laboran en la universidad nacional de Huancavelica- 2021? , para lo cual se han encuestado a 92 trabajadores considerdos cmo muestra, cuyos resultados fueron que las competencias gerenciales son buenas según la preciación del 83,7% de los encuestados así como la productividad laboral es 85,9% de nivel alto según los encuestados, el muestreo aplicado fue probabilístico, habiendose concluido que se ha determinado la relación que exist entre las competencias gerenciales y la productividad laboral de los trabajadores administrativos de la universidad nacional de Huancavelica – 2021, cuyo valos de correlación de Spearman es rs=63,4% con (p=0m000) lo cual indica que existe una correlación media.
- ÍtemEl servicio posventa y la administración de quejas en las tiendas de venta de celulares de la ciudad de Huancavelica, año 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-04-13) Raymundo Castro, Carolina; Rodriguez Paucar, Luz Berónica; Quispe Vidalon, DanielEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona el servicio posventa y la administración de quejas en las tiendas de venta de celulares de la ciudad de Huancavelica, año 2021. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel correlacional y un diseño no experimental, se utilizó la encuesta como técnica e instrumento el cuestionario respecto a las variables en estudio el servicio posventa y la administración de quejas con una población y muestra de 19 tiendas de venta de celulares. El estadístico usado para medir la relación de variables es la correlación de Spearman de igual forma se realizó el mismo análisis para la relación entre las dimensiones de la primera variable servicio posventa respecto a la segunda variable que es la administración de quejas. Asimismo, los resultados mostraron una correlación directa y significativa rho= 0,795** con (p=0,000) p<0,05 concluyendo así que el servicio posventa se relaciona de forma directa y significativa con la administración de quejas, en las tiendas de venta de celulares de la ciudad de Huancavelica. Asimismo, los resultados encontrados para el primer objetivo específico se encontraron que rho= 0,768** con (p=0,005) p<0,05 o cual se interpretó que el servicio posventa promocional se relaciona de forma directa y significativa con la administración de quejas. Para el segundo objetivo específico el valor rho= 0,725** con (p=0,000) p<0,05, lo cual se interpretó que el servicio posventa psicológico se relaciona de forma directa y significativa con la administración de quejas. Para el tercer objetivo específico el valor rho= 0,575** con (p=0,000) p<0,05, lo cual se interpretó que el servicio posventa de seguridad se relaciona de forma directa y significativa con la administración de quejas. Y finalmente para el cuarto objetivo específico el valor rho= 0,743** con (p=0,003) p<0,05, lo cual se interpretó que el servicio posventa de mantenimiento se relaciona de forma directa y significativa con la administración de quejas.
- ÍtemCultura organizacional en la productividad laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional de Huancavelica sede central 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-30) Chahuayo Ampa, Fernando; Ccencho Mendoza, Lourdes Margarita; Quiñonez Valladolid, Lino AndresLa productividad laboral es la eficiencia del colaborador dentro de la organización, influida por la cultura organizacional, es por ello que el presente trabajo de investigación buscó la influencia de la cultura organizacional en la productividad laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional de Huancavelica, cuyo objetivo fue buscar dicha influencia, además se plantea la hipótesis de la investigación el cual es que la cultura organizacional influye de manera significativa en la productividad laboral de los trabajadores de la UNH, para el caso se ha procedido a recopilar los datos mediante el cuestionario de encuesta con quince reactivos para la variable independiente cultura organizacional y con diez y nueve reactivos para la variable dependiente productividad laboral, los cuales fueron procesado con la ayuda de la estadística descriptiva y la inferencial, encontrando los resultados se observa el valor de la bondad de ajuste del modelo es R2 = 0,5762 = 33,20% que representa una influencia débil asimismo nos representa el porcentaje que la variable independiente cultura organizacional explica las variaciones de la productividad laboral, lo que concluye que hay una influencia de la cultura organizacional en la productividad laboral de forma débil, puesto que la causa principal de esta influencia es la mala práctica de los valores, seguido por la falta de involucramiento en el conocimiento de los símbolos, las autoridades.
- ÍtemGestión administrativa y calidad de servicio de la Dirección de Gestión Académica en la Universidad Nacional de Huancavelica - 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-12-27) Hilario Mallasca, Donato; Zorrilla Flores, Henry; Quiñonez Valladolid, Lino AndresEl estudio de investigación referido a la gestión administrativa y la calidad de servicio, se realizó después de haber visto la realidad problemática en la Universidad Nacional de Huancavelica, referido a la calidad de servicio ofrecido por la Dirección de Gestión Académica, teniendo como problema de investigación ¿De qué manera la gestión administrativa se relaciona con la calidad de servicios del personal que labora en la dirección de gestión académica de la Universidad Nacional de Huancavelica? cuyo objetivo es determinar la relación de la variables de estudio, el tipo de estudio es aplicada, de nivel y diseño correlacional, la muestra empleada fue 55 personas entre trabajadores y usuarios a las que se aplicaron una encuesta mediante un cuestionario de preguntas, del procesamiento estadístico se obtuvo los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 62,5% es significativamente diferente de cero (p=0,000) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación que existe es directa y significativa, lo que significa cuanto exista una adecuada gestión académica la calidad de servicios será lo adecuado o buena.
- ÍtemLos estilos de liderazgo y el trabajo en equipo en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ascensión, año 2021(Universidad Nacional de Huancavelica, 2022-09-20) Rojas Candiotti, Melisa María; García Cajo, Oscar ManuelEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de los estilos de liderazgo y el trabajo en equipo en los trabajadores administrativos de la municipalidad distrital de Ascensión, Año 2021. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio respecto a la percepción del personal municipal con una población y muestra de 69. Para medir la relación entre las variables se usó la estadística de Rho de Spearman tanto para las variables principales como para las dimensiones líder autoritario, líder democrático y líder Liassez Faire. Asimismo, al analizar los datos se obtuvieron los resultados relevantes según los objetivos planteados y es así que se obtuvo una relación de forma directa y significativa con el valor de rs= 0,572** concluyendo así que los estilos de liderazgo se relacionan de forma directa y significativa con el trabajo en equipo en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ascensión. Asimismo, los resultados encontrados para el primer objetivo se encontraron que el valor rs= 0,528**, lo cual se interpretó que el líder autoritario se relaciona de forma directa y significativa con el trabajo en equipo. Para el segundo objetivo el valor rs= 0,544**, lo cual se interpretó que el líder democrático se relaciona de forma directa y significativa con el trabajo en equipo. Y finalmente para el tercer objetivo el valor es rs=0,393**, lo cual se interpretó que el líder Laissez Faire se relacionan de forma directa y significativa con el trabajo en equipo en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Ascensión Huancavelica, Año 2021.