Tesis 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis 2024 por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemGestión administrativa y toma de decisiones en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Yauli – año 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-04-11) Ledesma Villa, Karol Natali; Inga Mayhua, Maily Yeliz; Quispe Vidalon, DanielEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de la gestión administrativa y la toma de decisiones en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Yauli– año 2022. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados a los servidores públicos entre nombrados y personal CAS de la Municipalidad Distrital de Yauli, con una muestra de 70. De igual modo se aplicó el estadístico de normalidad de Kolmogórov Smirnov para verificar la normalidad y es así que se usa el coeficiente de correlación de Pearson para la verificación de las correlaciones, de igual forma se emplearon para las relaciones entre las dimensiones de la primera variable gestión administrativa y la segunda variable toma de decisiones. De esta manera los resultados encontrados para el primer objetivo se encontraron que r= 0, 609** con p<0,01 lo cual se aclaró que la planeación se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones. Para el segundo objetivo el valor r= 0, 519** con p<0,01 lo cual se aclaró que la organización se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones. Para el tercer objetivo el valor es r = 0, 770** con p<0,01 lo cual se aclaró que la dirección se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones. Y por último para el cuarto objetivo el valor es r= 0, 622** con p<0,01 lo cual se aclaró que el control se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones. Concluyéndose, que la gestión administrativa se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Yauli – año 2022., con una correlación de forma directa y significativa con r= 0, 785** con p<0,01.
- ÍtemGasto público y toma de decisiones en la Municipalidad Distrital de Ascensión, Huancavelica – año 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-11) Paitan Poma, Roxana; Taipe Quispe, Nataly Yashira; Huárac Quispe, YohnnyEl presente trabajo de investigación titulado “Gasto público y toma de decisiones en la Municipalidad Distrital de Ascensión, Huancavelica – año 2023” tiene como objetivo determinar la relación entre el gasto público y la toma de decisiones en la Municipalidad Distrital de Ascensión, Huancavelica – año 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica, con un nivel correlacional y un diseño de investigación no experimental de corte transversal, además se utilizó la encuesta como técnica de recolección respecto a las variables en estudio aplicados a los trabajadores administrativos del municipio distrital de Ascensión, la muestra estuvo constituida por 50 trabajadores. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario de 13 ítems para la variable gasto público y 9 ítems para la variable toma de decisiones. De igual forma se aplicó el test de normalidad de Shapiro Wilk con lo cual se verificó que la variable 1 posee distribución normal y la variable 2 no tiene distribución normal y por lo cual se utilizó la correlación de rho de Spearman para la comprobación de las correlaciones, de igual manera se empleó para las relaciones de las dimensiones de la primera variable gasto público y la variable 2 toma de decisiones. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 la rho= 52,6% con p= 0,001 <0,05 lo cual se esclareció que el gasto público se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones de rutina. Para el objetivo 2 la rho= 50,3% con p=0,001<0,05 lo cual se esclareció que el gasto público se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones de adaptación. Y, por último, para el objetivo 3 cuya rho= 53,7% con p=0,000<0,05 lo cual se esclareció que el gasto público se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones innovadoras. Concluyéndose, que el gasto público se relaciona de forma directa y significativa con la toma de decisiones en la Municipalidad Distrital de Ascensión, Huancavelica – año 2023, con una correlación de forma significativa con rho=59,9% con p=0,001<0,05.
- ÍtemCalidad de servicios y el desempeño laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión, año 2022(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-06-14) Mendoza Quispe , Ana Maritza; Ramos Valladolid, Jhosep Brayan; Quispe Vidalón, DanielEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de la calidad de servicio y el desempeño laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión, año 2022.Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados a los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión, con una muestra de 37. De igual modo se aplicó el estadístico de normalidad de Shapiro Wilk para verificar la normalidad y es así que se usó el coeficiente de correlación de Spearman para la verificación de las correlaciones, de igual manera se empleó para las relaciones entre la primera variable calidad de servicios y las dimensiones de variable 2 desempeño laboral. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 se encontraron que rs= 0, 484** con p= 0,002 con p= 0,002 <0,05 lo cual se esclareció que la calidad de servicios se relaciona de forma directa y significativa con la proactividad. Para el objetivo 2 cuyos rs= 0, 588** con p=0,001<0,05 lo cual se esclareció que la calidad de servicios se relaciona de forma directa y significativa con la capacidad de servicio. Para el objetivo 3 cuyo rs= 0, 500** con p=0,002 lo cual se esclareció que la calidad de servicios se relaciona de forma directa y significativa con los conocimientos. Y finalmente, para el objetivo 4 cuyo rs= 0, 502** con p=0,002<0,05 lo cual se esclareció que la calidad de servicios se relaciona de forma directa y significativa con las diligencias en el trabajo. Concluyéndose, que la calidad de servicios se relaciona de forma directa y significativa con el desempeño laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión, año 2022, con una correlación de forma significativa con r= 0, 562** con p=0,001<0,05.
- ÍtemGestión administrativa y productividad laboral de los servidores administrativos del Hospital Departamental De Huancavelica, año 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-07-31) Quispe Gala, Edith Rosario; Durán Pariona, Isaac Antonio; Huárac Quispe, YohnnyEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de la gestión administrativa y la productividad laboral en los servidores administrativos del Hospital Departamental de Huancavelica, año 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica con un nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados a los trabajadores administrativos del del Hospital Departamental de Huancavelica, con una muestra de 82. De igual modo se aplicó el estadístico de normalidad de Kolmogórov Smirnov para verificar la normalidad y es así que se usa el coeficiente de correlación de Spearman para la verificación de las correlaciones, de igual forma se emplearon para las relaciones entre las dimensiones de la primera variable gestión administrativa y la variable 2 productividad laboral. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 se encontraron que rho= 0, 746** con p<0,01 lo cual se aclaró que la planeación se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Para el objetivo 2 el valor rho= 0, 638** con p<0,01 lo cual se aclaró que la organización se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Para el objetivo 3 el valor es rho = 0, 612** con p<0,01 lo cual se aclaró que la dirección se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Y por último para el objetivo 4 el valor es rho= 0, 703** con p<0,01 lo cual se aclaró que el control se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Concluyéndose, que la gestión administrativa se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral en los servidores administrativos del Hospital Departamental de Huancavelica, año 2023, con una correlación significativa de rho= 0, 778** con p<0,01
- ÍtemClima laboral y productividad laboral en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-01) Cardenas Segura, Karoline Nicole; Quispe Repuello, Mirian; Cardenas Arango, Ronald CesarLa presente investigación “Clima laboral y productividad laboral en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2023”, tuvo por objetivo determinar la relación entre el clima laboral y la productividad laboral en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2023, para el cual se desarrolló una metodología de tipo básica, de nivel correlacional y diseño no experimental – transversal, la cual hizo uso de la encuesta y el cuestionario como técnica e instrumento de recojo de información, la cual se aplicó a una muestra de 193 trabajadores administrativos de la UNH, hallándose los siguientes resultados: el 48.19% de los encuestados indicaron que el clima laboral fue regular, mientras que el 51.81% manifestaron que fue alto, en cuanto a la Productividad laboral, el 24.87% consideraron que fue regular, y el 75.13% indicaron que fue alto; por otro lado, al realizar el cruce de información de los datos, se determinó que el 50.8% de los encuestados indicaron que tanto como el clima laboral y la productividad laboral fueron altos; por lo que se llegó a la conclusión de que existió una relación significativa fuerte entre el clima laboral y la productividad laboral en el personal administrativo de la Universidad Nacional de Huancavelica en el año 2023, con un nivel de confianza de 95%, un p-valor de 0.000 y coeficiente rho de 0.764
- ÍtemSocial networks management y el nuevo consumidor digital millennial en el Distrito de Huancavelica, año 2020(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-09) Vargas Basilio, Mónica; Yaulilahua Llancari, Sandra María; Quincho Zevallos, HéctorLa gestión de redes sociales ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en un elemento fundamental en la manera en que las personas se conectan y toman decisiones en línea. En la era actual, las redes sociales se han transformado en espacios esenciales de encuentro, donde tanto marcas como individuos interactúan, colaboran y comparten experiencias. Es por esta razón que esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de las redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial en el distrito de Huancavelica, año 2020. Además, se busca conocer si hay relación entre las dimensiones internet, medios sociales, usuarios y contenidos, y la variable nuevo consumidor digital millennial. La hipótesis principal consiste determinar lo siguiente: la social networks management se relaciona significativa y positivamente con el nuevo consumidor digital millennial en el distrito de Huancavelica, año 2020. El estudio es de tipo básico, con nivel correlacional, con un diseño no experimental que empleó un muestreo probabilístico y estratificado. La muestra estuvo compuesta por 376 millennials (personas nacidas entre 1980 y 2000), y la recopilación de datos se realizó a través de una encuesta validada por tres expertos en el campo. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.554, con un valor p de 0.00, lo que indica una relación positiva considerable entre la gestión de redes sociales y el nuevo consumidor digital millennial. Demostrando que una gestión más efectiva de las redes sociales impulsa la evolución del consumidor digital millennial.
- ÍtemSatisfacción laboral y compromiso organizacional del personal docente en la Institución Educativa JEC “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-08-12) Espinoza Percca, Candy Yandira; Arias Javier, Mary Cruz; Vergara Ames, AlbertoEl presente estudio proporciona una respuesta al problema ¿Cuál es la relación que existe entre satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal docente de la institución educativa de Jornada Escolar Completa (JEC) “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, 2023?, para ello su objetivo fue: determinar la relación que existe entre satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal docente de la institución educativa JEC “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, 2023. La hipótesis propuesta es: Existe relación positiva entre satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal docente de la institución educativa JEC “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, 2023. La investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo, de diseño transversal: descriptivo correlacional, aplicándose dos instrumentos a 36 docentes, midiendo la satisfacción laboral y el compromiso organizacional, los cuestionarios fueron tomados de Meliá y Peiró (1998), Meller y Allen (1998), que fueron adaptados inicialmente por Chipana y Saldaña (2023) y posteriormente por las investigadoras. La validez fue por juicio de expertos. Se llegó a la conclusión de que existe una relación baja positiva entre satisfacción laboral y compromiso organizacional del personal docente de la institución educativa JEC “Ramón Castilla Marquesado” de Huancavelica, 2023, debido a que se obtuvo un coeficiente de correlación de Tau_b de Kendall ƒ=0.370, un p-valor de p=0.019 menor que α = 0.05 (p < α) y Z = 3.1750304.
- ÍtemHabilidades gerenciales y calidad de servicio en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-05) Castro Quispe, Hilda Elizabeth; Quinto Pihue, Lisbeth; Quispe Vidalón, DanielEl presente trabajo de investigación tiene como la relación entre las habilidades gerenciales y la calidad de servicio en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo básica con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados al personal administrativo de la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2023, es decir, de 123 trabajadores administrativos. De igual forma se aplicó el test de normalidad de Kolmogórov Smirnov con lo cual se verificó que la variable 1 y la variable 2 no poseen distribución normal por lo cual se utilizó la correlación de rho de Spearman para la comprobación de las correlaciones, de igual manera se empleó para las relaciones de las dimensiones de la primera variable habilidades gerenciales y la variable 2 calidad de servicio. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 la rho= 40,0% con p= 0,000 <0,05 lo cual se determinó que las motivaciones y valores se relacionan de forma directa y significativa con la calidad de servicio. Para el objetivo 2 la rho= 47,0% con p=0,000<0,05 lo cual se determinó que las habilidades analíticas se relacionan de forma directa y significativa con la calidad de servicio. Para el objetivo 3 la rho= 56,2% con p=0,000<0,05 lo cual se determinó que las habilidades interpersonales se relacionan de forma directa y significativa con la calidad de servicio Y, por último, para el objetivo 4 cuya rho= 40,4% con p=0,000<0,05 lo cual se determinó que las habilidades emocionales se relacionan de forma directa y significativa con la calidad de servicio. Concluyéndose, que las habilidades gerenciales se relacionan de forma directa y significativa con la calidad de servicio en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica – 2023, con una correlación de forma significativa con rho=60,4% con p=0,000<0,05.
- ÍtemEstilos de liderazgo y comunicación organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Congalla, Angaraes, Huancavelica – 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-11) Inga Castellanos, Morelia; Yancce Huayascachi, Maribel; Quiñonez Valladolid, Lino AndrésEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de los estilos de liderazgo y la comunicación organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Congalla, Angaraes, Huancavelica - 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados al personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Congalla, es decir, de 35 trabajadores administrativos. De igual forma se aplicó el test de normalidad de Shapiro Wilk con lo cual se verificó que la variable 1 no posee distribución normal y la variable 2 tiene distribución normal y por lo cual se utilizó la correlación de rho de Spearman para la comprobación de las correlaciones, de igual manera se empleó para las relaciones de las dimensiones de la primera variable estilos de liderazgo y la variable 2 comunicación organizacional. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 la rho= 78,6% con p= 0,000 <0,05 lo cual se determinó que el liderazgo autocrático se relaciona de forma directa y significativa con la comunicación organizacional. Para el objetivo 2 la rho= 70,7% con p=0,000<0,05 lo cual se determinó que el liderazgo democrático se relaciona de forma directa y significativa con la comunicación organizacional. Y, por último, para el objetivo 3 cuya rho= 70,3% con p=0,000<0,05 lo cual se determinó que el liderazgo laissez-faire se relaciona de forma directa y significativa con la comunicación organizacional. Concluyéndose, que los estilos de liderazgo se relacionan de forma directa y significativa con la comunicación organizacional en los trabajadores administrativos de la Municipalidad Distrital de Congalla, Angaraes, Huancavelica - 2023, con una correlación de forma significativa con rho=85,5% con p=0,000<0,05.
- ÍtemModernización de la gestión pública y productividad laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-12) Cahuana Capcha, Geordy Brayan; Quispe Gaspar, Dinova Araceli; Huárac Quispe, YohnnyEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la modernización de la gestión pública y la productividad laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión – 2023. Para lo cual se realizó una investigación de tipo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental además se utilizó la encuesta como técnica respecto a las variables en estudio aplicados a los trabajadores administrativos del municipio distrital de Ascensión, Huancavelica, con una muestra de 50. De igual modo se aplicó el estadístico de normalidad de Shapiro Wilk para verificar la normalidad y es así que se usa el coeficiente de correlación de Pearson para la verificación de las correlaciones, de igual forma se emplearon para las relaciones entre las dimensiones de la primera variable modernización de la gestión pública y la segunda variable productividad laboral. De esta manera los resultados encontrados para el objetivo 1 se encontraron que r= 0, 645** con p<0,01 lo cual se aclaró que la política pública y regulación se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Para el objetivo 2 el valor r= 0, 673** con p<0,01 lo cual se aclaró que las estrategias de intervención se relacionan de forma directa y significativa con la productividad laboral. Para el objetivo 3 el valor es r = 0, 646** con p<0,01 lo cual se aclaró que los bienes y servicios se relacionan de forma directa y significativa con la productividad laboral. Para el objetivo 4 el valor es r = 0, 773** con p<0,01 lo cual se aclaró que La gestión interna se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral. Y por último para el objetivo 5 el valor es r= 0, 827** con p<0,01 lo cual se aclaró que los resultados se relacionan de forma directa y significativa con la productividad laboral. Concluyéndose, que la modernización de la gestión pública se relaciona de forma directa y significativa con la productividad laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de Ascensión - 2023, con una correlación significativa de r= 0, 828** con p<0,01
- ÍtemCondiciones laborales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ascensión, Huancavelica(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-09-18) Huarancca Paytan, Fredy; Vilcas Gaspar, Abel Edison; Quiñonez Valladolid, Lino AndrésEl trabajo de investigación, sobre las condiciones laborales en la Municipalidad Distrital de Ascensión, y la satisfacción laboral tiene como objetivo, encontrar la relación que existe entre las variables condiciones laborales y satisfacción laboral, la investigación es tipo básica, de nivel correlacional, diseño no experimental correlacional, la metodología de la investigación es el método científico y el método hipotético deductivo, la problemática planteada fue ¿Cómo es la relación que existe entre las condiciones laborales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ascensión Huancavelica el año 2023? la muestra para la investigación fue 75 trabajadores de la municipalidad distrital de Ascensión, a las que se aplicaron la encuesta, teniendo como resultado se logró determinó la manera es la relación que existe entre las condiciones laborales y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Ascensión Huancavelica el año 2023, se vio que el valor de la significancia de la correlación fue de 0.000, este valor al ser menor que 0.05, indica que la relación es significativa, concluyendo el coeficiente de correlación fue de 0.574**, este demostró una relación positiva de intensidad moderada.
- ÍtemProceso administrativo y los actos preparatorios en la contratación de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-22) Torres Rojas, Zulma; Cóndor Espinoza, Eber; Quispe Vidalon, DanielLa investigación tuvo como objetivo determinar cómo se relaciona el proceso administrativo y los actos preparatorios en la contratación de bienes y servicios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2023. En torno a los materiales y métodos, se trató de un estudio básico, con un nivel correlacional. Además, la muestra estuvo integrada por 153 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica; quienes respondieron a dos cuestionarios. Los resultados evidenciaron, en el plano descriptivo, que no se encontraron casos en el nivel ineficiente con un 0%, regular en un 34,0% y para el 66.0% de trabajadores, el nivel para el proceso administrativo es eficiente; mientras que no se encontraron casos de trabajadores en un nivel inadecuado, muy adecuado en 83,0% y el 17,0% del nivel en los actos preparatorios es adecuado. Por otro lado, en el plano inferencial, se registraron asociaciones directas y significativas en el proceso administrativo y los actos preparatorios (rho de Spearman=0.866**, p<.001); así como también con las dimensiones de la misma: actividad planificadora (rho de Spearman=0.728**, p<.001), expediente de contratación (rho de Spearman=0.735**, p<.001), el requerimiento (rho de Spearman= 0.700**, p<.001), estudio de mercado (rho de Spearman= 0.779**, p<.001), valor referencial (rho de Spearman= 0.798**, p<.001) y comité especial (rho de Spearman= 0.199*, p= 0.014). De este modo, se concluye que fue rechazada la hipótesis nula.
- ÍtemMarketing digital y el posicionamiento de marca de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura - Agencia Huancavelica 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-11-24) Benites Centeno, Isidio Solis; Paytan de la Cruz, Franz Joel; Quincho Zevallos, HectorLa presente investigación titulada “Marketing digital y el posicionamiento de marca de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura - Agencia Huancavelica 2023”, fue tipo básica de nivel correlacional en la cual no hubo manipulación de las variables, quiere decir que fue no experimental, la población estuvo conformada por 17 trabajadores de la caja Piura sede Huancavelica, el método empleado fue el científico, y los métodos específicos empleados fueron el deductivo y el inductivo, a lo que el programa principal fue ¿Cuál es la relación que existe entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura – Agencia Huancavelica 2023?, lo que el objetivo radica en “Determinar la relación existente entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura – Agencia Huancavelica 2023”, también se estableció una población y muestra de 17 trabajadores que pertenecen a la caja en mención, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario, cuyo resultados descriptivos evidencian que 14 encuestados se encuentran en el nivel alto en la variable marketing digital y a la vez en la variable posicionamiento de marca, así mismo para la estadística inferencial se empleó la prueba de rho de Spearman mostrando una correlación entre las variables de la presente investigación, la intensidad de relación fue de Rho= 0.791 a un nivel de significancia inferior de 0.05, siendo una correlación positiva alta, quiere decir que cuando se emplea efectivamente el marketing digital ello conlleva a mejorar efectivamente el posicionamiento de marca.
- ÍtemMeritocracia y estabilidad laboral de los servidores públicos del régimen laboral Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-05) Onofre Marquez, Liz Yaqueline; Huincho Marcañaupa, Miguel; Vergara Ames, AlbertoEl objeto de la presente investigación es determinar la relación entre la meritocracia y la estabilidad laboral de los servidores públicos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2023. El enfoque metodológico empleado es de naturaleza básica, con un nivel correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario, el cual se diseñó para evaluar las variables de estudio. La muestra seleccionada fue de 128 servidores públicos, a partir de una población total de 383 servidores públicos, conforme a la información proporcionada por la Unidad de Recursos Humanos de la UNH. Los participantes de la muestra se encuentran directamente relacionados con las variables de interés. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva y significativa entre la meritocracia y la estabilidad laboral, con un coeficiente de correlación de rs = 0.602. Además, se identificó una relación entre la capacidad técnica y el desarrollo individual, con un valor de rs = 0.403. También se evidenció una correlación entre el mérito profesional y la trascendencia individual, obteniendo un coeficiente de rs = 0.178. Por último, y no menos importante se estableció una relación entre el talento humano y la trascendencia individual, con un coeficiente de correlación de rs = 0.438. Todos los resultados se obtuvieron de los servidores públicos bajo el régimen laboral Decreto Legislativo N.º 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2023.
- ÍtemFactores de riesgos ergonómicos y productividad laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-19) Baldeon Quispe, Judith Lizbeth; Quispe De La Cruz, Maribel; Yohnny Huárac QuispeEl presente estudio analiza la relación entre factores de riesgos ergonómicos y la productividad laboral en los servidores públicos de la Municipalidad Provincial de Huancavelica - 2023. La investigación es de tipo básica, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental. Se utilizó la técnica de encuesta aplicada a 59 trabajadores administrativos. Para el análisis de datos, se empleó el estadístico de normalidad de Kolmogórov-Smirnov y el coeficiente de correlación rho de Spearman para verificar las relaciones entre las dimensiones de las variables. Los resultados muestran una relación directa y significativa entre la ergonomía organizacional y la productividad laboral (rho=0,762**, p<0,01). De manera similar, se encontró que la ergonomía ambiental también se relaciona de forma significativa con la productividad laboral (rho=0,670**, p<0,01). En cuanto a la ergonomía cognitiva, se obtuvo un valor de rho=0,276** con p<0,01, indicando una relación directa, aunque menos fuerte. Por último, la ergonomía física presentó una correlación significativa con la productividad laboral (rho=0,358**, p<0,01). Se concluye que los factores de riesgos ergonómicos tienen una relación directa y significativa con la productividad laboral en los servidores públicos estudiados, con un coeficiente global de rho=0,782** (p<0,01), lo que resalta la importancia de gestionar adecuadamente las condiciones ergonómicas para optimizar el desempeño laboral.
- ÍtemMarketing digital y ventas de los microempresarios de artesanía textil del distrito de Yauli- Huancavelica 2023(2024-12-19) Condori Paitan, Belinda; Quispe Cajahuaman, Prudencia; Quincho Zevallos, HéctorEl marketing digital y las ventas están estrechamente relacionados, ya que las estrategias digitales efectivas pueden mejorar la visibilidad, personalización, interacción y eficiencia, lo que resulta en un aumento de las ventas y la rentabilidad de la empresa. Por esta razón, el objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre el marketing digital y las ventas de los microempresarios de artesanía textil en el distrito de Yauli-Huancavelica en el año 2023. La hipótesis planteada fue el marketing digital se relaciona positivamente con las ventas en los microempresarios de artesanía textil en el distrito de Yauli – Huancavelica 2023. Además, se busca determinar la relación entre las dimensiones de redes sociales, sitio web de marketing y comercio electrónico, y la variable de ventas. El estudio es de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental, empleando un muestreo no probabilístico. La población total fue de 69 microempresarios, de los cuales se seleccionó una muestra de 59. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta compuesta por 12 ítems para cada una de las dos variables. La confiabilidad del instrumento se verificó mediante el análisis de alfa de Cronbach y fue validada por tres expertos en el campo. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.680**, con un valor p de 0.000, lo que indica una relación positiva alta entre el marketing digital y las ventas de los microempresarios de artesanía textil en el distrito de Yauli-Huancavelica en 2023. Se concluye que, a medida que mejora el marketing digital, las ventas de los microempresarios de artesanía textil en el distrito de Yauli-Huancavelica también aumentan.
- ÍtemCapacitación y desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Departamental de Huancavelica – 2023(Universidad Nacional de Huancavelica, 2024-12-22) Mulato Huaman, Yoshira Stefany; Rojas de la cruz, Jhoel; Quiñonez Valladolid, Lino AndrésEsta investigación sobre Capacitación y Despeño Laboral de los Trabajadores Administrativos del Hospital Departamental de Huancavelica, cuyo objetivo fue determinar las relaciones entre las variables en estudio capacitación y desempeño la investigación es de tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte trasversal, cuyo enfoque es cuali-cuantitativo, el método empleado fue el científico y como métodos específicos se utilizó el deductivo, inductivo, hipotético deductivo, estadístico, el trabajo fue realizado en una muestra de 47 trabajadores a quienes se le aplicó una encuesta con escala Likert, teniendo como resultado de la problemática planteada ¿De qué manera se relaciona la capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos del Hospital Departamental de Huancavelica en el periodo 2023?, llegando al resultado de que hay una relación directa, concluyendo que se determinó la relación que existe entre la capacitación y el desempeño laboral de los trabajadores del Hospital Departamental de Huancavelica en el periodo 2023, lo cual se ha corroborado la presencia de la intensidad de relación rho de Spearman es del 66,8% que se tipifica como correlación positiva moderada, la probabilidad asociada es P (t>6,022) =0,000<5% por lo que dicha correlación es positiva.